• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Mejores Análisis | Mejores Resultados
Síguenos:
Área Privada:
CSR Laboratorio

CSR Laboratorio

Análisis Agrícolas y Alimentarios

  • Inicio
  • Tipos Análisis
    • [SUE] | Suelos Agrícolas
      • Curiosidades del Suelo
      • Suelos: Datos y Estadísticas
    • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
      • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
      • Guía Visual de Carencias en Plantas
    • [AGU] | Aguas de Riego
    • [FER] | Fertilizantes y Abonos
      • Curiosidades del Compost
    • [FIT] | Hongos y Nematodos
    • +Análisis
      • Alimentario
        • Aceituna | Rendimiento Graso
        • Aceite de Oliva | Calidad
        • Alimentos | Tabla Nutricional
        • Piensos | Nutricional
        • Frutos Secos | Aflatoxinas
      • Aguas
        • Aguas de Riego
        • Aguas de Consumo
      • Packs de Análisis
  • Cultivos
    • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
      • Curiosidades del Pistacho
    • Olivo | Calendario de Tratamientos
      • Rendimiento Graso Aceituna
      • Observatorio Rendimiento Graso
    • Vid | Calendario de Tratamientos
    • Almendro | La Planificación del Abonado
  • Actualidad
    • CSR-Info Agricultura
      • Todas la Publicaciones CSR-Info
    • Últimas Publicaciones
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formularios / Solicitudes
      • Formulario de Solicitud de Análisis General
      • Formulario para Plan de Abonado
      • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
    • Dónde Estamos
    • Quienes Somos
  • Utilidades
    • Catálogos y Tarifas
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Notas Técnicas de Agricultura
    • Miembros
      • Laboratorios Partners
      • Portal para Profesionales CSR

Ventajas e Inconvenientes del Cultivo del Pistacho

 Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El cultivo de frutos secos, y el pistacho en particular, se están presentando al agricultor como una apuesta segura, pero … ¿Cuánto hay de mito y de verdad en todo ello?

Rama de pistachero

Continuando con nuestra serie de publicaciones conmemorando el 26 de febrero como el #DiaMundialDelPistacho, en esta ocasión hemos querido centrarnos en aspectos más técnicos y comerciales a la hora de plantearse cultivar una explotación de pistachos.

Ventajas del cultivo del Pistacho

Pistachero

Estamos, sin duda, en el momento ideal si ya disponemos de una explotación en producción de pistacheros. Pero tampoco es malo plantearnos iniciar un cultivo de este fruto seco. Le presentamos una serie de argumentos:

  • Es un cultivo muy rentable: Debido a la buena fama que está adquiriendo como alimento, a nivel mundial es un producto con una demanda en crecimiento exponencial.
  • Es el momento propicio de cultivar: En el caso de España no existe producción ni tradición suficiente para atender a la demanda interior, por lo que actualmente es un país comprador de pistacho. También se está apoyando institucionalmente y surgen oportunidades de inversión exterior.
  • Demanda en aumento constante: En general, está creciendo el consumo de los frutos secos, pero el pistacho ha traspasado rápida y fácilmente las barreras culturales en la cocina. Mantiene una tradición de consumo ancestral en Asia, el mayor mercado del mundo. Se cotiza bien el producto de calidad, así como los cultivos en modalidad ecológica.
  • Productores mundiales atraviesan dificultades puntuales: Problemas de producción en California y el bloqueo económico a Irán, han propiciado que los dos mayores exportadores mundiales hayan sufrido una bajada puntual en la producción, con el correspondiente aumento del precio, abriendo una ventana de oportunidad importante a otros países productores.
  • El pistachero es un árbol que se adapta a muchos tipos de suelo: El pistacho se adapta bien a muchos tipos de suelo, pero se desarrolla bien en suelos poco profundos y algo calcáreos. Tolera bien suelos moderadamente salinos. A la vez, hay que tener en cuenta algunos condicionantes del suelo, algo que podría considerarse un inconveniente.

Inconvenientes en el cultivo del Pistacho

Tractor en campo de pistacheros

Pero no se trata de dejarnos cegar por el buen momento puntual que atraviesa este cultivo, hemos de ser conscientes de las dificultades y problemas con los que hemos de enfrentarnos, para estar preparados para sortearlos… si es que estamos en disposición de hacerlo:

  • Es un cultivo que tarda en rentabilizarse: Es arriesgado dar datos concretos sin hablar de las condiciones y variedades concretas, pero se puede estimar que una finca de pistacheros no comienza a producir antes del 6º año desde su siembra, su producción plena puede llegar a alcanzarse en su 10º año y su amortización se podría alcanzar a los 35 años. Cualquier economista recomendaría huir de hacer apuestas a largo plazo, por lo que exige planificar muy bien su implantación.
  • Poca tradición técnica nacional: Al ser un cultivo poco extendido, es complicado acceder a productos y conocimientos para, por ejemplo, el tratamiento de plagas o técnicas del cultivo. Afortunadamente existen centros de investigación, como “El Chaparrillo” en Castilla la Mancha, en el que se dedican a realizar la labor encomiable de difusión del conocimiento.
  • Mercado nacional poco estable: Dado que no se puede considerar un volumen neto de producción importante en España, los precios dependen mucho de los grandes productores mundiales. Es un sector que necesita un diseño cimentado en experiencias anteriores como la de la almendra.
  • Los productores se encuentran aislados: Los agricultores actúan individualmente y no existe una infraestructura de suministro, no hay muchos operadores nacionales, en el contexto de una producción mundial en ascenso. Afortunadamente están surgiendo asociaciones, que tratan de orientan al agricultor y favorecen la estabilidad de un incipiente mercado.
  • El suelo ideal para el pistacho es del tipo Franco o Franco – Arenoso. Los suelos con más de un 30 % de arcilla no se aconsejan para el pistacho, ya que este cultivo no se desarrolla bien con excesos de humedad en el suelo y en este tipo de suelos la velocidad de permeabilidad es muy lenta, por lo que el agua permanece mucho tiempo en el medio. Antes de realizar una plantación de pistacho se aconseja realizar un análisis de suelo.

Contenidos relacionados

  1. Análisis de Suelos Agrícolas
    5 Ventajas del Análisis de Suelos
  2. Catálogo de Análisis para el Cultivo del Pistacho
    Catálogo de Análisis para el Cultivo del Pistacho
  3. Análisis Foliar en Pistachero
    El Análisis Foliar en el Pistachero
  4. El Cultivo del Pistacho
    El Cultivo del Pistacho
  5. Análisis de Suelos Agrícolas
    El ciclo PHVA en la Agricultura
  6. Pistacho frutos con cáscara
    Los Beneficios del Pistacho: el Fruto Seco Verde
  7. Los Principales Productores de Pistacho

Category iconEl Cultivo del Pistacho Tag iconAnálisis de Suelos,  Pistacho

Suelos Agrícolas
Análisis Foliares
Aguas de Riego
Análisis de Fertilizantes

Barra lateral principal

Icono Whatsapp
¿Cómo se toman las muestras y envían al laboratorio?
Cómo enviar Muestras

Footer

Sede Central CSR LABORATORIO

Avda.  Ciudad de Linares, 25 (Oficinas Guadalquivir)
23400 - ÚBEDA (JAÉN) - ESPAÑA
Tel / Fax: +34 953 79 01 04

Director Técnico: Fernando Sola Redondo
Responsable Técnico Laboratorio: Julián Ciudad Gutiérrez

Menu Principal

  • Inicio
  • Tipos Análisis
    • [SUE] | Suelos Agrícolas
      • Curiosidades del Suelo
      • Suelos: Datos y Estadísticas
    • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
      • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
      • Guía Visual de Carencias en Plantas
    • [AGU] | Aguas de Riego
    • [FER] | Fertilizantes y Abonos
      • Curiosidades del Compost
    • [FIT] | Hongos y Nematodos
    • +Análisis
      • Alimentario
        • Aceituna | Rendimiento Graso
        • Aceite de Oliva | Calidad
        • Alimentos | Tabla Nutricional
        • Piensos | Nutricional
        • Frutos Secos | Aflatoxinas
      • Aguas
        • Aguas de Riego
        • Aguas de Consumo
      • Packs de Análisis
  • Cultivos
    • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
      • Curiosidades del Pistacho
    • Olivo | Calendario de Tratamientos
      • Rendimiento Graso Aceituna
      • Observatorio Rendimiento Graso
    • Vid | Calendario de Tratamientos
    • Almendro | La Planificación del Abonado
  • Actualidad
    • CSR-Info Agricultura
      • Todas la Publicaciones CSR-Info
    • Últimas Publicaciones
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formularios / Solicitudes
      • Formulario de Solicitud de Análisis General
      • Formulario para Plan de Abonado
      • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
    • Dónde Estamos
    • Quienes Somos
  • Utilidades
    • Catálogos y Tarifas
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Notas Técnicas de Agricultura
    • Miembros
      • Laboratorios Partners
      • Portal para Profesionales CSR

Notas Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Venta
  • Condiciones de Modificación de Informes
  • Política de la Calidad
  • Certificados y Autorizaciones

Delegación Castilla - La Mancha

Calle Barataria, 44 - Local Bajo s/n (esquina con Avda. Criptana)
13600 - ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) - ESPAÑA
Tel: +34 926 18 00 45  - 686 639 842

Responsable: Domingo Redondo Avilés

CSR Laboratorio © 2023. Todos los derechos reservados por ENSAYOS Y VALIDACIONES S.L.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Aceptar - Política de Cookies
Privacidad y Uso de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR