• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Mejores Análisis | Mejores Resultados
Síguenos:
Área Privada:
CSR Laboratorio

CSR Laboratorio

Análisis Agrícolas y Alimentarios

  • Inicio
  • Tipos Análisis
    • [SUE] | Suelos Agrícolas
      • Curiosidades del Suelo
      • Suelos: Datos y Estadísticas
    • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
      • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
      • Guía Visual de Carencias en Plantas
    • [AGU] | Aguas de Riego
    • [FER] | Fertilizantes y Abonos
      • Curiosidades del Compost
    • [FIT] | Hongos y Nematodos
    • +Análisis
      • Alimentario
        • Aceituna | Rendimiento Graso
        • Aceite de Oliva | Calidad
        • Alimentos | Tabla Nutricional
        • Piensos | Nutricional
        • Frutos Secos | Aflatoxinas
      • Aguas
        • Aguas de Riego
        • Aguas de Consumo
      • Packs de Análisis
  • Cultivos
    • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
      • Curiosidades del Pistacho
    • Olivo | Calendario de Tratamientos
      • Rendimiento Graso Aceituna
      • Observatorio Rendimiento Graso
    • Vid | Calendario de Tratamientos
    • Almendro | La Planificación del Abonado
  • Actualidad
    • CSR-Info Agricultura
      • Todas la Publicaciones CSR-Info
    • Últimas Publicaciones
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formularios / Solicitudes
      • Formulario de Solicitud de Análisis General
      • Formulario para Plan de Abonado
      • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
    • Dónde Estamos
    • Quienes Somos
  • Utilidades
    • Catálogos y Tarifas
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Notas Técnicas de Agricultura
    • Miembros
      • Laboratorios Partners
      • Portal para Profesionales CSR

Los Beneficios del Pistacho: el Fruto Seco Verde

 Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Conozca algunas notas de interés sobre el cultivo del pistacho: un fruto seco muy saludable, con un cultivo en alza. Se trata de un alimento con cada vez mayor demanda por sus propiedades saludables y cualidades gastronómicas.

Pistacho frutos con cáscara

El 26 de febrero es el #DiaMundialDelPistacho, por este motivo, hemos querido recopilar en este artículos algunos datos y curiosidades sobre este fruto seco originario de Asia.

El pistacho como alimento saludable

Pistacho con cáscara
  • Tiene un alto nivel nutritivo: Su alto nivel de proteínas y de fibra le hacen destacar entre los frutos secos que más aporta este tipo de nutrientes. Por tanto es importante en su labor regenerativa del cuerpo y la mejora del tránsito intestinal.
  • Alimento cardio saludable y regula el colesterol: Su alto contenido en hierro ayuda a mantener un corazón sano, y los fitoesteroles que aportan permiten a nuestro organismo regular los niveles de colesterol en sangre, siempre y cuando hagamos un consumo moderado.
  • Es un estimulante natural: Estudios recientes en pacientes masculinos han concluido que el consumo de pistachos mejora los cuadros de disfunción eréctil. No en vano, desde tiempos ancestrales, se le ha considerado en oriente como un potente afrodisíaco.
  • Gran reconstituyente tras grandes esfuerzos: Su alto aporte de vitaminas y minerales, en contraposición a un nivel calórico moderado comparado con otros frutos secos, lo hacen el alimento ideal para deportistas.

Tabla Nutricional del Pistacho

Aquí podemos ver un modelo de tabla nutricional del pistacho:

tabla-nutricional-pistacho

Podemos destacar que:

  • Contiene una cantidad de ácidos grasos saturados muy baja y son ricos en ácidos insaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (a. linoleico).
  • Es un fruto seco rico en proteína y además se considera como un alimento de proteína completa. De los frutos secos que tienen valores más altos, junto con las almendras.
  • Sus niveles de fibra bruta son destacados y se sitúan entre los más altos dentro de los frutos secos más habituales.
  • El nivel de potasio requiere una mención especial ya que se considera el fruto seco con niveles más altos comparado con nueces, almendras, avellanas, etc.

El pistacho en la cocina

  • Como ingrediente en las ensaladas: Como es el caso de otros frutos secos, el pistacho es un gran acompañante para ensaladas vegetales, cuscús y quesos. Habitualmente es preferible trocearlos previamente y permite sazonarlo con aceite de oliva, sal, tomillo y/o pimentón .
  • En helados: Cada verano figura entre los sabores favoritos de heladerías y grandes almacenes. Incluso podemos aderezar cualquier helado con trozos de pistacho, preferentemente con sabores cítricos, lima o chocholate.
  • En panes y postres: Son muchos los frutos secos que se incorporan a este tipo de productos, pero en el caso del pistacho se acentúa porque acepta muy bien un horneado. Se integra muy bien con sabores dulces en el caso de la repostería, utilizándose también en su formato de harina o mantequilla.
  • El aperitivo ideal: Cada vez es más frecuente verlo en la mesa de cualquier reunión o evento, porque acompaña bien a cualquier tipo de bebida y situación. Eso sí, no olvide dejar un recipiente para las cáscaras.

Contenidos relacionados

  1. Análisis Nutricional de Alimentos
    Análisis de Alimentos
  2. El Cultivo del Pistacho
    El Cultivo del Pistacho
  3. Los Principales Productores de Pistacho
  4. Rama de pistachero
    Ventajas e Inconvenientes del Cultivo del Pistacho

Category iconEl Cultivo del Pistacho Tag iconCuriosidades,  Pistacho

Suelos Agrícolas
Análisis Foliares
Aguas de Riego
Análisis de Fertilizantes

Barra lateral principal

Icono Whatsapp
¿Cómo se toman las muestras y envían al laboratorio?
Cómo enviar Muestras

Footer

Sede Central CSR LABORATORIO

Avda.  Ciudad de Linares, 25 (Oficinas Guadalquivir)
23400 - ÚBEDA (JAÉN) - ESPAÑA
Tel / Fax: +34 953 79 01 04

Director Técnico: Fernando Sola Redondo
Responsable Técnico Laboratorio: Julián Ciudad Gutiérrez

Menu Principal

  • Inicio
  • Tipos Análisis
    • [SUE] | Suelos Agrícolas
      • Curiosidades del Suelo
      • Suelos: Datos y Estadísticas
    • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
      • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
      • Guía Visual de Carencias en Plantas
    • [AGU] | Aguas de Riego
    • [FER] | Fertilizantes y Abonos
      • Curiosidades del Compost
    • [FIT] | Hongos y Nematodos
    • +Análisis
      • Alimentario
        • Aceituna | Rendimiento Graso
        • Aceite de Oliva | Calidad
        • Alimentos | Tabla Nutricional
        • Piensos | Nutricional
        • Frutos Secos | Aflatoxinas
      • Aguas
        • Aguas de Riego
        • Aguas de Consumo
      • Packs de Análisis
  • Cultivos
    • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
      • Curiosidades del Pistacho
    • Olivo | Calendario de Tratamientos
      • Rendimiento Graso Aceituna
      • Observatorio Rendimiento Graso
    • Vid | Calendario de Tratamientos
    • Almendro | La Planificación del Abonado
  • Actualidad
    • CSR-Info Agricultura
      • Todas la Publicaciones CSR-Info
    • Últimas Publicaciones
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formularios / Solicitudes
      • Formulario de Solicitud de Análisis General
      • Formulario para Plan de Abonado
      • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
    • Dónde Estamos
    • Quienes Somos
  • Utilidades
    • Catálogos y Tarifas
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Notas Técnicas de Agricultura
    • Miembros
      • Laboratorios Partners
      • Portal para Profesionales CSR

Notas Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Venta
  • Condiciones de Modificación de Informes
  • Política de la Calidad
  • Certificados y Autorizaciones

Delegación Castilla - La Mancha

Calle Barataria, 44 - Local Bajo s/n (esquina con Avda. Criptana)
13600 - ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) - ESPAÑA
Tel: +34 926 18 00 45  - 686 639 842

Responsable: Domingo Redondo Avilés

CSR Laboratorio © 2023. Todos los derechos reservados por ENSAYOS Y VALIDACIONES S.L.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Aceptar - Política de Cookies
Privacidad y Uso de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR