Web temática de Análisis de Suelos de CSR Laboratorio.
El análisis de suelo es una valiosa herramienta para el agricultor. Mediante un análisis de suelo podemos conocer:
El análisis de suelo además nos permite:
El proceso de análisis de un suelo se ha de dividir en cuatro partes:
Es imprescindible realizar un muestreo adecuado para que el análisis sea representativo.
En función del objetivo el análisis, tendrá que solicitar unos u otros tipos de análisis.
Puede hacernos llegar las muestras usted mismo en varias modalidades.
Nuestros informes exclusivos incorporan un sistema de interpretación con barras de colores para hacerlos más accesibles.
A parte de las recomendaciones que incluimos en los informes, le ofrecemos el servicio de elaboración de Plan de Abonado.
En función de sus necesidades o del problema que tenga en su plantación, le podemos ayudar a elegir los análisis que mejor se adapten a sus necesidades.
Si lo desea, puede acceder a nuestro Catálogo de Análisis de Suelos.
SIMAS (74,50 €)/ SIMAS + HONGOS (162,88€)
Antes de afrontar una nueva plantación es importante conocer las características del suelo, así como la presencia de posibles patógenos.
Puede consultar más opciones aquí
SIMAS (74,50 €) / ELEMENTAL (49,50 €) [+PAB] (42,35 €)
Los análisis de suelo y hoja son un punto de partida para realizar un plan de abonado. Puede usted diseñar su propio plan o encargarnos a nosotros el servicio.
Conozca más sobre los planes de abonado.
SIMAS (74,50 €)
Nuestro análisis de Fertilidad SIMAS está diseñado para obtener la información básica necesaria de un suelo de cultivo.
Aquí puede saber más sobre Fertilidad SIMAS
Extracto de la Pasta Saturada [EPS] (72,60 €)
Para saber qué sales están disueltas en la solución del suelo hay que recurrir al análisis del Extracto de la Pasta Saturada.
TEXTURA Y PROPIEDADES HÍDRICAS
En nuestro análisis SIMAS incluimos la información necesaria para la planificación del riego, además, hemos diseñado otras opciones.
SIMAS, MICRONUTRIENTES, IPC,…
En muchos cultivos es interesante conocer, por ejemplo, los micronutrientes del suelo (Fe, Cu, Mn, Cu y B)
Sin duda, es nuestro análisis de suelo más realizado. SIMAS significa Sistema de Información para el Manejo de Suelos.
Hemos diseñado este análisis para convertirlo en un estándar para el manejo de su finca. A través de él podrá conocer aspectos como:
El informe, desarrollado en exclusiva, permite interpretar los resultados a nuestros clientes de forma sencilla.
Los parámetros están ordenados y agrupados de manera que su lectura vaya ofreciendo la información de forma lógica y no por orden alfabético, como otros informes del ensayo.
Todos los informes aportan valores de referencia para que su interpretación sea más sencilla, no teniendo que recurrir a documentación externa.
En el caso de suelos, además del Sistema de Información SIMAS, realizamos recomendaciones sobre el suelo.
Nuestro sistema de barras de interpretación permite al usuario localizar los parámetros que están fuera de los valores normales de un vistazo, además , en estos casos los resultados se muestran de color rojo.
Aquí le ayudamos a elegir qué procedimiento de muestreo puede usar en función del objetivo del análisis-
En este procedimiento podrá saber cómo tomar una muestra para análisis de Fertilidad SIMAS e incluso para poder análisis Hongos y/o Nematodos antes de afrontar una nueva plantación.
Muestreo de Suelo Pre-plantación ►
En este documento podrá consultar cómo hacer un buen muestreo de suelo cuando hemos cultivado frutales (olivo, vid, almendro, pistachero, etc)
Muestreo de Suelo en Frutales ►
En muchas ocasiones, es necesario realizar un estudio en varios horizontes del suelo, para lo que se necesita realizar un muestreo más profundo y usando una excavadora.
Los agentes patógenos como Hongos y Nematodos provocan daños millonarios en los cultivos.
Para realizar un diagnóstico certero, el muestreo tienen que cumplir ciertas condiciones.
Muestreo para Análisis de Hongos ►
Muestreo para Análisis de Nematodos ►
Para conmemorar el #DiaMundialDelSuelo2022 hemos querido recopilar una serie de curiosidades sobre el suelo. El suelo es dónde empieza y termina todo. Es tan importante y está tan presente, que a menudo olvidamos su relevancia. Esperamos que las curiosidades que vamos a recopilar en este sitio te sorprendan tanto como muchas de ellas lo han hecho a nosotros.
Ir a Curiosidades del SueloEn muchas ocasiones puede surgir la duda sobre si un análisis foliar y un análisis de suelo sirven para lo mismo. También podemos plantearnos en qué época es mejor hacerlos.
El Análisis Foliar nos permite obtener una información muy importante: es una Instantánea del Estado Nutricional de la planta. El Análisis de Suelo nos indica cómo está la “despensa” de nutrientes y el Análisis Foliar nos indica cómo está usando la planta esos nutrientes.
Dicho de otra manera, el foliar nos permite detectar si hay algún (o algunos) nutriente(s) que pueda provocar un desequilibrio en la planta, nos permite anticiparnos a la aparición de carencias, sabremos objetivamente cómo de eficiente es nuestro plan de abonado, etc, etc.
En nuestro sitio tenemos una página dedicada exclusivamente a los Análisis de Hoja (foliar), pinchando en el botón de más abajo podrá conocer aspectos teóricos, épocas idóneas de muestreo, le presentamos nuestro producto Foliar DRIS Olivo y mucho más.
Un Plan de Abonado [PAB] es un Informe Técnico en el que se refleja las pautas de fertilización de una finca para un año.
Aquí podrá encontrar contenido divulgativo sobre Análisis de Suelos mediante el que podrá conocer mejor nuestros servicios y ampliar conocimiento sobre el manejo del suelo
El manejo de suelos yesíferos es complicado, aquí hacemos un repaso de algunos aspectos.
La Textura del Suelo va a marcar la fertilidad del mismo. ¿Por qué es tan importante conocerla?
Por qué tenemos que contar con un buen análisis de fertilidad.
Si sabemos cómo retiene nuestro suelo el agua, podremos obtener un mejor rendimiento.
El Análisis de Suelo es una potente herramienta para el agricultor. En nuestra web podrá conocer las ventajas de los análisis de suelos y sabrá como tomar la muestra usted mismo y enviarla a nuestro laboratorio.
Nuestro producto Fertilidad SIMAS está pensado para ofrecer una información de valor por un precio muy asequible, puede conocerlo aquí.
El análisis foliar es la mejor herramienta para Diagnóstico Nutricional para las plantas. Mediante los análisis foliares podremos conocer los factores que podrían estar Limitando la Producción.
En CSR Laboratorio hemos desarrollado informes exclusivos y sistemas de diagnóstico como el Foliar DRIS Olivo.
A veces, no se presta la importancia que merece al Agua de Riego, por eso hemos desarrollado SIRCU (Sistema de Información de Riesgos para los Cultivos).
Conozca en qué consiste el análisis y los riesgos que podemos evitar o minimizar si conocemos bien el agua con la que regamos.
El control de calidad de fertilizantes es necesario tanto si se han adquirido comercialmente, como si se producen en la misma explotación.
Abonos Minerales Abonos Orgánicos Aflatoxinas Aguas Aguas de Riego Almendro Análisis de Suelos Análisis Foliar Compost Curiosidades Cítrcos Divulgación DRIS Fertilizantes Fertilizantes Líquidos Hongos Materia Orgánica Muestreo Nematodos Nitrógeno Olivar PAO Pesticidas PHVA Piensos Pistacho Plan de Abonado Potabilidad Rendimiento Graso Salinidad SIMAS SIRCU Solicitud Análisis Suelo Tabla Nutricional Vid