• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Mejores Análisis | Mejores Resultados
Síguenos:
Área Privada:
CSR Laboratorio

CSR Laboratorio

Análisis Agrícolas y Alimentarios

  • Inicio
  • Tipos Análisis
    • [SUE] | Suelos Agrícolas
      • Curiosidades del Suelo
      • Suelos: Datos y Estadísticas
    • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
      • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
      • Guía Visual de Carencias en Plantas
    • [AGU] | Aguas de Riego
    • [FER] | Fertilizantes y Abonos
      • Curiosidades del Compost
    • [FIT] | Hongos y Nematodos
    • +Análisis
      • Alimentario
        • Aceituna | Rendimiento Graso
        • Aceite de Oliva | Calidad
        • Alimentos | Tabla Nutricional
        • Piensos | Nutricional
        • Frutos Secos | Aflatoxinas
      • Aguas
        • Aguas de Riego
        • Aguas de Consumo
      • Packs de Análisis
  • Cultivos
    • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
      • Curiosidades del Pistacho
    • Olivo | Calendario de Tratamientos
      • Rendimiento Graso Aceituna
      • Observatorio Rendimiento Graso
    • Vid | Calendario de Tratamientos
  • Actualidad
    • CSR-Info Agricultura
      • Todas la Publicaciones CSR-Info
    • Últimas Publicaciones
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formularios / Solicitudes
      • Formulario de Solicitud de Análisis General
      • Formulario para Plan de Abonado
      • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
    • Dónde Estamos
    • Quienes Somos
  • Utilidades
    • Catálogos y Tarifas
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Notas Técnicas de Agricultura
    • Miembros
      • Laboratorios Partners
      • Portal para Profesionales CSR

Riego V: Interpretación de Análisis Agua de Riego

 Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Desde nuestros inicios quisimos dar un paso más con los análisis de aguas, ya que muchas veces los resultados que se aportaban no informaban con claridad al agricultor o se necesitaban conocimientos muy avanzados para su interpretación. Por este motivo, hemos creado SIRCU, para acercar a nuestros clientes una interpretación sencilla, pero completa de los análisis de aguas de riego e informar de los riesgos que podría suponer su uso.

Interpretar Valores de Análisis de Agua de Riego

En este quinto artículo de nuestra serie de artículos sobre riego vamos a hacer un repaso de los parámetros más importantes que se analizan en las aguas de riego, sus valores límite, el origen de su presencia en las aguas y las medidas de control para su manejo y, por supuesto, del problema que pueden causar en los cultivos, en el suelo o en las instalaciones.

Barra título Aguas de Riego

Sales Totales y Acidez

Conductividad Eléctrica

Lo primero que se suele analizar de un agua de riego es la Conductividad Eléctrica y en base a eso, se toman decisiones.

Tenemos que saber que un agua con conductividad eléctrica muy baja no tiene por qué ser apta para el riego.

Sales Totales Disueltas (TDS)

Un parámetro relacionado con la conductividad es el 𝗧𝗗𝗦 (Total de Sales Disueltas), que también suele indicarse como Residuo Seco.

Este parámetro se calcula a partir de la conductividad y nos da una idea del total de sales que contiene el agua.

Estas sales provienen de la rocas que están en contacto en los acuíferos, ríos, escorrentías, lixiviación de suelos, etc.

También provienen de sales aplicadas por el hombre al suelo, es decir, por la fertilización y otras actividades industriales.

Significado de Solidos Totales Disueltos TDS
pH del Agua

El pH es una forma de medir la concentración de iones [H+] en las aguas, los cuales le dan carácter ácido o básico.

Hay que tener cuidado con aguas con pH extremo.

El pH y la Conductividad no nos aportan toda la información

Vemos que tanto la Conductividad Eléctrica como el pH son consecuencia de las sales que tenga el agua disueltas.

Nos van a dar una información inicial, pero no nos van a permitir tomar muchas decisiones con respecto a su manejo.

Tenemos que conocer de qué sales se trata.

Barra título Aguas de Riego

Sales Principales

En un análisis de agua de riego, a parte de parámetros como pH y Conductividad, se han de analizar, como mínimo sus sales disueltas principales como pueden ser Cloruros, Sulfatos, Bicarbonatos, Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, etc.

Cloruros

Los Cloruros son el anión que acompañan al Sodio en el mineral Halita. En algunas zonas son muy abundantes y se tiene que tener un control exhaustivo sobre este anión.

Cuando se usa la modalidad de riego por aspersión, la presencia de cloruros puede provocar problemas de toxicidad directa en las hojas de los cultivos.

Sulfatos

Los sulfatos provienen, sobre todo de los yesos que entran en contacto con el agua. No suelen ser un problema importante para las aguas, pero se tienen que controlar porque pueden estar en una gran cantidad (y dar lugar a riesgos)

Bicarbonatos / Carbonatos

Provienen de la disolución de la caliza, dolomita o disolución en agua del dióxido de carbono atmosférico. El poder amortiguador frente a las variaciones de pH (Tampón) está directamente relacionado con su concentración en el agua. También nos solemos referir a estas especies como Alcalinidad.

El Equilibrio Carbónico del Agua

La disolución de la roca caliza en el agua y la interacción con el CO2 atmosférico da lugar a una serie de equilibrios al agua que le confieren unas características que definen su comportamiento y condicionan su manejo en las explotaciones agrícolas.

Sodio

Por su abundancia, gran solubilidad e interacciones que produce en suelo y plantas es el catión más importante y el que define, en gran medida, la calidad agronómica del agua de riego.

El sodio, a parte de provocar problemas de salinidad, permeabilidad, etc, etc, puede provocar problemas de TOXICIDAD sobre las hojas cuando se usa mediante aspersión, a concentraciones relativamente bajas.

Calcio

El calcio es un elemento esencial, ya que de su presencia depende el que podamos usar el agua de riego o no. Participa en el equilibrio carbónico.

Su presencia suele ser beneficiosa, aunque también pueda provocar problemas.

Cuando se riegan cultivo mediante sistemas de aspersión, niveles de calcio relativamente bajos podrían ser problemáticos por deposición en la superficie de las plantas.

Magnesio

La relación entre el Ca y el Mg es muy importante porque provocar un efecto parecido al Sodio en la estructura del suelo, provocando problemas de infiltración.

Aguas de Riego

Más sobre Análisis de Aguas de Riego

En nuestro sitio tenemos una WEB TEMÁTICA dedicada a las Aguas de Riego.
Acceda a Artículos Técnicos, Tipos de Análisis, Tarifas, Cómo Tomar Muestras,…

Web Temática Análisis de Aguas de Riego

    Barra título Aguas de Riego

    Elementos Minoritarios

    En agua existen otros elementos, que podríamos considerar minoritarios o en menor concentración (no necesariamente) pero que son muy importantes.

    En algunos casos puede aprovecharse su valor nutricional (Potasio, Amonio, Nitratos Fosfatos), pero su exceso puede provocar problemas para los cultivos. Tampoco podemos olvidar el riesgo que puede suponer un exceso de Boro en el agua de riego.

    Potasio

    El potasio no suele provocar problemas en el suelo, los problemas pueden sobrevenir cuando se utiliza mediante aspersión.

    Solo en el caso de riego con efluentes de almazaras (alpechín), el potasio podría provocar problemas. En estos casos se ha de calcular un parámetro llamado RASP: Relación de Absorción de Sodio y Potasio.

    Amonio

    El amonio es un ion particular, tiene importancia su control, pero también aporta un valor nutritivo al agua.

    Nitratos

    Los nitratos pueden aprovecharse para descontar su aporte en los planes de abonado, pero su valor excesivo puede se un problema medioambiental y/o legislativo.

    Fosfatos

    Su presencia en el agua es mayormente por actividades del hombre: agricultura, industria, aguas residuales, etc.

    Boro

    El Boro es tóxico a concentraciones relativamente bajas.

    En este artículo hemos descrito los parámetros analizados uno a uno, sin embargo, para poder hacer un estudio completo del agua de riego se han de calcular los llamados índices agronómicos. En las próximas entregas de la serie hablaremos sobre ellos.

    Los Índices Agronómicos y Riesgos para los Cultivos (SIRCU)

    Los índices agronómicos se calculan a partir de los parámetros analizados en el agua y nos ofrecen información importante sobre el carácter incrustante o corrosivo del agua, el peligro de acumulación de sales en el suelo, etc.

    En nuestro Análisis SIRCU junto con los resultados, realizamos los cálculos agronómicos clásicos y obtenemos el valor nutricional (NPK) que aporta el agua.

    Utilizando nuestro algoritmo SIRCU, puntuamos del 0 al10 los riesgos que tiene el agua para los cultivos (toxicidad, salinidad, obstrucciones, infiltración, etc)

    Aguas de Riego

    Catálogo de Producto

    Conozca todos los datos sobre nuestro tipo de análisis SIRCU para aguas de riego. Precio: 49 € + IVA.

    Acceda al Catálogo del Producto

      Barra título Aguas de Riego

      Más Artículos de la Serie

      • Riego I: El Valor Nutricional de las Aguas
      • Riego II: Las Propiedades Hídricas del Suelo
      • Riego III: El Riego Localizado
      • Riego IV: Algas en Balsas de Riego.
      • Riego V: Interpretación de Análisis Agua de Riego
      • Riego VI: Salinidad en Aguas de Riego. La Necesidad de lavado.
      • Riego VII: ¿Cuánto y Cuándo tengo que Regar?

      Contenidos relacionados

      1. Catálogo de Precios SIRCU Aguas de Riego
        Packs para Planificación de Riego
      2. Análisis de Aguas de Riego
        SIRCU: Calidad Agronómica y Riesgos para los Cultivos
      3. Riego por Goteo
        Web Temática: Aguas de Riego

      Formulario de Contacto

      Responsable: Identidad: ENSAYOS Y VALIDACIONES, S.L.L. - NIF: B23570369 Dir. postal: Avenida de Linares, 25 - Oficinas Guadalquivir - Local 4 Teléfono: 953790104 Correo elect: administracion@csrservicios.es

      En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita únicamente con el fin de enviarle información relacionada con su solicitud por email. Los datos proporcionados se conservarán durante un año como máximo. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENSAYOS Y VALIDACIONES, S.L.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

      Category iconAguas de Riego,  Conceptos de Riego,  Últimas Noticias Tag iconSIRCU

      Suelos Agrícolas
      Análisis Foliares
      Aguas de Riego
      Análisis de Fertilizantes

      Barra lateral principal

      Icono Whatsapp
      ¿Cómo se toman las muestras y envían al laboratorio?
      Cómo enviar Muestras

      Footer

      Sede Central CSR LABORATORIO

      Avda.  Ciudad de Linares, 25 (Oficinas Guadalquivir)
      23400 - ÚBEDA (JAÉN) - ESPAÑA
      Tel / Fax: +34 953 79 01 04

      Director Técnico: Fernando Sola Redondo
      Responsable Técnico Laboratorio: Julián Ciudad Gutiérrez

      Menu Principal

      • Inicio
      • Tipos Análisis
        • [SUE] | Suelos Agrícolas
          • Curiosidades del Suelo
          • Suelos: Datos y Estadísticas
        • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
          • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
          • Guía Visual de Carencias en Plantas
        • [AGU] | Aguas de Riego
        • [FER] | Fertilizantes y Abonos
          • Curiosidades del Compost
        • [FIT] | Hongos y Nematodos
        • +Análisis
          • Alimentario
            • Aceituna | Rendimiento Graso
            • Aceite de Oliva | Calidad
            • Alimentos | Tabla Nutricional
            • Piensos | Nutricional
            • Frutos Secos | Aflatoxinas
          • Aguas
            • Aguas de Riego
            • Aguas de Consumo
          • Packs de Análisis
      • Cultivos
        • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
          • Curiosidades del Pistacho
        • Olivo | Calendario de Tratamientos
          • Rendimiento Graso Aceituna
          • Observatorio Rendimiento Graso
        • Vid | Calendario de Tratamientos
      • Actualidad
        • CSR-Info Agricultura
          • Todas la Publicaciones CSR-Info
        • Últimas Publicaciones
      • Contacto
        • Formulario de Contacto
        • Guía Rápida para Enviar Muestras
          • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
        • Formularios / Solicitudes
          • Formulario de Solicitud de Análisis General
          • Formulario para Plan de Abonado
          • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
        • Dónde Estamos
        • Quienes Somos
      • Utilidades
        • Catálogos y Tarifas
        • Cómo Muestrear
        • Modelos Informes
        • Notas Técnicas de Agricultura
        • Miembros
          • Laboratorios Partners
          • Portal para Profesionales CSR

      Notas Legales

      • Avisos Legales
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Condiciones de Venta
      • Condiciones de Modificación de Informes
      • Política de la Calidad
      • Certificados y Autorizaciones

      Delegación Castilla - La Mancha

      Calle Barataria, 44 - Local Bajo s/n (esquina con Avda. Criptana)
      13600 - ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) - ESPAÑA
      Tel: +34 926 18 00 45  - 686 639 842

      Responsable: Domingo Redondo Avilés

      CSR Laboratorio © 2023. Todos los derechos reservados por ENSAYOS Y VALIDACIONES S.L.

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Aceptar - Política de Cookies
      Privacidad y Uso de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR