• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Mejores Análisis | Mejores Resultados
Síguenos:
Área Privada:
CSR Laboratorio

CSR Laboratorio

Análisis Agrícolas y Alimentarios

  • Inicio
  • Tipos Análisis
    • [SUE] | Suelos Agrícolas
      • Curiosidades del Suelo
      • Suelos: Datos y Estadísticas
    • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
      • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
      • Guía Visual de Carencias en Plantas
    • [AGU] | Aguas de Riego
    • [FER] | Fertilizantes y Abonos
      • Curiosidades del Compost
    • [FIT] | Hongos y Nematodos
    • +Análisis
      • Alimentario
        • Aceituna | Rendimiento Graso
        • Aceite de Oliva | Calidad
        • Alimentos | Tabla Nutricional
        • Piensos | Nutricional
        • Frutos Secos | Aflatoxinas
      • Aguas
        • Aguas de Riego
        • Aguas de Consumo
      • Packs de Análisis
  • Cultivos
    • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
      • Curiosidades del Pistacho
    • Olivo | Calendario de Tratamientos
      • Rendimiento Graso Aceituna
      • Observatorio Rendimiento Graso
    • Vid | Calendario de Tratamientos
    • Almendro | La Planificación del Abonado
  • Actualidad
    • CSR-Info Agricultura
      • Todas la Publicaciones CSR-Info
    • Últimas Publicaciones
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formularios / Solicitudes
      • Formulario de Solicitud de Análisis General
      • Formulario para Plan de Abonado
      • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
    • Dónde Estamos
    • Quienes Somos
  • Utilidades
    • Catálogos y Tarifas
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Notas Técnicas de Agricultura
    • Miembros
      • Laboratorios Partners
      • Portal para Profesionales CSR

Riego I: El Valor Nutricional de las Aguas

 Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

El estudio de la Calidad Agronómica del Agua es imprescindible antes de su uso en la agricultura. En CSR Laboratorio hemos desarrollado SIRCU, un análisis en el que hacemos un estudio de la calidad del agua, evaluamos los Riesgos que puede suponer el agua para los cultivos (salinidad, toxicidad, incrustaciones, etc) , y calculamos el Valor Nutricional que aporta el agua, gracias a los nutrientes que contiene disueltos.

Valor Nutricional de las Aguas de Riego

El presente artículo es el primero de un serie de artículos en los que vamos a abordar un conjunto de conceptos relacionados con el riego, con algunas consideraciones que pueden ayudar a aprovechar este recurso natural. También le presentaremos las soluciones particulares que puede prestarle CSR Laboratorio para sus cultivos.

Barra título Aguas de Riego

De Dónde Provienen los Nutrientes

Existen distintas fuentes de agua que se utilizan para el riego, como las superficiales (provenientes de ríos), las subterráneas (extraídas de pozos) y las reutilizadas (obtenidas de estaciones depuradoras de aguas residuales, por ejemplo).

Es cierto que las aguas reutilizadas pueden contener una cantidad significativa de nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio. Sin embargo, también es importante tener en cuenta otro tipo de aguas que, aunque aparentemente no contienen nutrientes, pueden aportar una gran cantidad de unidades fertilizantes durante un ciclo de cultivo.

Papel del Nitrógeno en las Plantas

Nitrógeno

Se puede encontrar en forma de nitratos y amonio, principalmente. Los nitratos casi siempre son de origen agrícola y el amonio puede ser de origen agrícola y/o de aguas residuales que han contenido materia orgánica.

    El Nitrógeno es el responsable del crecimiento de las plantas, parte vital de las proteínas, que forman el tejido de las plantas.

    Forma parte de gran cantidad de compuestos, incluyendo la clorofila, los aminoácidos, el ADN, etc

    Función del Fósforo

    Fósforo

    Proviene principalmente de aguas residuales con contenido en fosfatos.

      El Fósforo participa en la fotosíntesis aportando energía, y más aún, es capaz de transformar la energía del sol y los abonos, en alimento para la planta.

      El fósforo tiene un papel fundamental en la división celular.

      Función del Potasio

      Potasio

      Casi siempre tiene un origen agrícola, fertilizantes principalmente.

        El Potasio es el mayor responsable de la alimentación del fruto. Es activador de gran cantidad de reacciones enzimáticas.

        Otorga vigor y resistencia contra enfermedades y heladas.

        Asimismo, debido al origen antropogénico de dichos nutrientes, su variabilidad puede ser enorme de un año a otro, por lo que aconsejamos siempre analizar el agua de riego todos los años, al empezar la campaña de riegos.

        Origen Antropogénico de los Nutrientes

        Son aquellos nutrientes que proceden de la actividad humana que, en particular, tienen efectos sobre la naturaleza.

        Por todo ello, nosotros siempre aconsejamos analizar estos nutrientes en las aguas de riego, y así, si comprobamos que contiene alguno/s de estos nutrientes, nos podemos ahorrar cierta cantidad de fertilizantes en nuestro cultivo.

        Barra título Aguas de Riego

        ¿Qué cantidades se aportan realmente?

        Lo ideal es incluir las aportaciones de nutrientes con los que va a contribuir el agua de riego, en el Plan de Abonado.

        En cualquier cultivo de riego aportamos miles de m³ de agua, por lo que las aportaciones de nutrientes pueden no ser nada despreciables.

        Hemos hecho un estudio sobre las últimas aguas de riego analizadas en nuestro laboratorio para que podamos hacernos una idea de la cantidad de Nitrógeno y Potasio se puede aportar a través del agua de riego. Hemos de decir que en la mayoría de muestras analizadas no hay presencia de fósforo, por lo que no lo hemos incluido en las siguientes gráficas.

        Aporte de Nitrógeno en las Aguas de Riego

        • Según nuestros datos, el 50% de las aguas analizadas aportan 2 ó más UFC/1000m3.
        • Podemos ver que muchas agua de riego pueden aportar entre 4 y 14 UF por cada 1000 m3.
        • Si a un cultivo de regadío se aplicasen 4.000 m3/ha/año, podemos aportar entre 24 y 48 UF/Ha/año solo con el agua de riego.
        • Si fijamos el requerimiento medio de Nitrógeno por Ha en unas 80-100 UF/año, podemos comprobar que un agua de riego media se podría suplir entre un 25 y un 50% del total de necesidades de Nitrógeno.

        El agua de riego puede aportar un 45% de las necesidades de Nitrógeno de un cultivo durante un año.

        Aporte de Potasio en las Aguas de Riego

        • Según nuestros datos, el 40% de las aguas analizadas aportan 7 ó más UFC(K2O)/1000m3.
        • Podemos ver que muchas muestras pueden aportar entre 7 y 14 UF por cada 1000 m3.
        • Si a un cultivo de regadío se aplicasen 4.000 m3/ha/año, podemos aportar entre 28 y 56 UF/Ha/año solo con el agua de riego.
        • Si fijamos el requerimiento medio de K2O por Ha en unas 100 – 140 UF/año, podemos comprobar que un agua de riego media se podría suplir entre un 25 y un 40% del total de necesidades de Nitrógeno.

        El agua de riego puede aportar un entre un 25 y un 40 % de las necesidades de Potasio de un cultivo durante un año.

        A modo de ejemplo, vemos en la siguiente tabla las dotaciones hídricas de algunos cultivos, y utilizando un agua con un contenido de 40 mg/L de Nitratos, 0,5 mg/L de Fosfatos y 10 mg/L de Potasio, vemos que cantidad de Unidades Fertilizantes (UF) de Nitrógeno, Fósforo y Potasio nos podemos ahorrar en el Plan de Abonado, ya que se aportan a través del agua de riego.

        CultivoDotación
        (m³/ha/año)
        Necesidad UF/ha/año
        N-P-K
        Aporte agua ejemplo
        (UF/Ha/año N-P-K)
        Porcentaje aporte agua
        (UF/ha N-P-K)
        Maíz6.000240-100-12054-3-7223%-3%-60%
        Melón2.50090-30-18022-1-3025%-4%-17%
        Olivar4.00090-30-12036-2-4840%-7%-40%
        Viñedo3.00060-23-9027-1-3645%-7%-40%
        Tabla 1

        Qué es una Unidad Fertilizante (UF)

        Por normativa, la riqueza de abonos se expresa como porcentaje de N, P2O5 y K2O, esta unidad es lo que se denomina Unidad Fertilizante (UF) que es como se expresan también las recomendaciones de abonado de los cultivos. Es decir, una cosa es el símbolo químico de cada  elemento (N, P y K) y otra es cómo está expresada su riqueza en un fertilizante (N, P2O5  K2O).

        Saber más…

        La variabilidad de nutrientes puede ser enorme de un año para otro, por lo que es recomendable empezar la campaña de riegos con un análisis de agua de riego.

        Barra título Aguas de Riego

        Conclusiones sobre Nutrientes

        • Algunas de las aguas utilizadas para riego contienen nutrientes que pueden tener valor agronómico.
        • Hay que analizar el agua de riego de forma anual para conocer sus características y nutrientes, y los suelos, al menos inicialmente para saber las características hídricas del mismo.
        • Para poder llevar un seguimiento de los nutrientes que puede aportar el agua, es aconsejable realizar un análisis antes de comenzar la campaña de riego, ya que las concentraciones pueden variar mucho de un año al otro.
        Barra título Aguas de Riego

        Más Artículos de la Serie

        • Riego I: El Valor Nutricional de las Aguas
        • Riego II: Las Propiedades Hídricas del Suelo
        • Riego III: El Riego Localizado
        • Riego IV: Algas en Balsas de Riego.
        • Riego V: Interpretación de Análisis Agua de Riego
        • Riego VI: Salinidad en Aguas de Riego. La Necesidad de lavado.
        • Riego VII: ¿Cuánto y Cuándo tengo que Regar?
        Análisis de Agua de RIEGO
        [SIRCU]
        €
        59
        ,29
        • Análisis Fisicoquímico Completo
        • Cálculo de Parámetros Agronómicos
        • Valor Nutricional del Agua
        • Estudio de Riesgos para los Cultivos SIRCU
        Tabla de Descuentos
        Muestras enviadas juntas para el mismo tipo de análisis
        • De 2 a 3 muestras: 5%
        • De 4 a 5 muestras : 10 %
        • De 6 a 7 muestras: 15 %
        • Más de 7 muestras: 20 %

        Precios IVA Incluido

        Catálogo del Producto
        Toma de Muestras

        Formulario de Contacto

        Responsable: Identidad: ENSAYOS Y VALIDACIONES, S.L.L. - NIF: B23570369 Dir. postal: Avenida de Linares, 25 - Oficinas Guadalquivir - Local 4 Teléfono: 953790104 Correo elect: administracion@csrservicios.es

        En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita únicamente con el fin de enviarle información relacionada con su solicitud por email. Los datos proporcionados se conservarán durante un año como máximo. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENSAYOS Y VALIDACIONES, S.L.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

        Category iconAguas de Riego,  Conceptos de Riego,  Planificación Abonado Tag iconAguas de Riego,  Plan de Abonado,  SIRCU

        Suelos Agrícolas
        Análisis Foliares
        Aguas de Riego
        Análisis de Fertilizantes

        Barra lateral principal

        Icono Whatsapp
        ¿Cómo se toman las muestras y envían al laboratorio?
        Cómo enviar Muestras

        Footer

        Sede Central CSR LABORATORIO

        Avda.  Ciudad de Linares, 25 (Oficinas Guadalquivir)
        23400 - ÚBEDA (JAÉN) - ESPAÑA
        Tel / Fax: +34 953 79 01 04

        Director Técnico: Fernando Sola Redondo
        Responsable Técnico Laboratorio: Julián Ciudad Gutiérrez

        Menu Principal

        • Inicio
        • Tipos Análisis
          • [SUE] | Suelos Agrícolas
            • Curiosidades del Suelo
            • Suelos: Datos y Estadísticas
          • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
            • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
            • Guía Visual de Carencias en Plantas
          • [AGU] | Aguas de Riego
          • [FER] | Fertilizantes y Abonos
            • Curiosidades del Compost
          • [FIT] | Hongos y Nematodos
          • +Análisis
            • Alimentario
              • Aceituna | Rendimiento Graso
              • Aceite de Oliva | Calidad
              • Alimentos | Tabla Nutricional
              • Piensos | Nutricional
              • Frutos Secos | Aflatoxinas
            • Aguas
              • Aguas de Riego
              • Aguas de Consumo
            • Packs de Análisis
        • Cultivos
          • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
            • Curiosidades del Pistacho
          • Olivo | Calendario de Tratamientos
            • Rendimiento Graso Aceituna
            • Observatorio Rendimiento Graso
          • Vid | Calendario de Tratamientos
          • Almendro | La Planificación del Abonado
        • Actualidad
          • CSR-Info Agricultura
            • Todas la Publicaciones CSR-Info
          • Últimas Publicaciones
        • Contacto
          • Formulario de Contacto
          • Guía Rápida para Enviar Muestras
            • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
          • Formularios / Solicitudes
            • Formulario de Solicitud de Análisis General
            • Formulario para Plan de Abonado
            • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
          • Dónde Estamos
          • Quienes Somos
        • Utilidades
          • Catálogos y Tarifas
          • Cómo Muestrear
          • Modelos Informes
          • Notas Técnicas de Agricultura
          • Miembros
            • Laboratorios Partners
            • Portal para Profesionales CSR

        Notas Legales

        • Avisos Legales
        • Política de Privacidad
        • Política de Cookies
        • Condiciones de Venta
        • Condiciones de Modificación de Informes
        • Política de la Calidad
        • Certificados y Autorizaciones

        Delegación Castilla - La Mancha

        Calle Barataria, 44 - Local Bajo s/n (esquina con Avda. Criptana)
        13600 - ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) - ESPAÑA
        Tel: +34 926 18 00 45  - 686 639 842

        Responsable: Domingo Redondo Avilés

        CSR Laboratorio © 2023. Todos los derechos reservados por ENSAYOS Y VALIDACIONES S.L.

        Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Aceptar - Política de Cookies
        Privacidad y Uso de Cookies

        Privacy Overview

        This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
        Necessary
        Siempre activado
        Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
        Non-necessary
        Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
        GUARDAR Y ACEPTAR