Las Comunidades de Regantes tienen que gestionar el riego y la fertilización de grandes extensiones de cultivo. El aprovechamiento de un recurso limitado, como es el agua de riego, de forma sostenible es una gran responsabilidad. A esto tenemos que sumarle la necesidad de realizar una fertilización adecuada y el compromiso de hacer rentables los cultivos siendo respetuosos con el medio ambiente, la normativa y la preservación del suelo agrícola.

Ante esta situación, teniendo en cuenta la grandes inversiones en infraestructuras y el elevado precio de la factura energética, a las comunidades de regantes no les queda más remedio que ser eficientes con el objetivo defender los intereses de sus usuarios: reducir gastos al máximo, evitar contratiempos y averías, optimizar el abonado, etc.
Los laboratorios de análisis agrícolas estamos al servicio de los agricultores y técnicos. En el caso de las comunidades de regantes podemos ofrecer nuestros análisis de aguas de riego, fertilizantes, suelos agrícolas y análisis foliares, entre otros.
A continuación les recomendamos los tipos de análisis más habituales que pueden ser de interés en ciertas épocas del año o circunstancias.




Análisis del Agua de Riego



El Agua de Riego puede Variar y suponer Riesgos
Es importante analizar periódicamente el agua de riego para evaluar su calidad agronómica, riesgos que puede suponer para el cultivo o la potencialidad para la proliferación de algas en las balsas.
Aunque se haya realizado un análisis al terminar el sondeo, en muchas ocasiones la composición de las aguas varía y tenemos que estar seguros de que el agua no va a provocar daños en nuestros cultivos y/o instalaciones.
Conozca más sobre los Riesgos del Agua de Riego
- Análisis Fisicoquímico Completo
- Cálculo de Parámetros Agronómicos
- Valor Nutricional del Agua
- Estudio de Riesgos para los Cultivos SIRCU
- De 2 a 3 muestras: 5%
- De 4 a 5 muestras : 10 %
- De 6 a 7 muestras: 15 %
- Más de 7 muestras: 20 %
Precios IVA Incluido



Control de Calidad de Fertilizantes



Las Ventajas de los Fertilizantes Líquidos
La utilización de Fertilizantes Líquidos en Fertirrigación supone una gran cantidad de ventajas, pero es conveniente realizar análisis periódicos para verificar su riqueza y evaluar la calidad de sus materias primas.
Aquí podrá conocer algo más sobre la necesidad de Análisis de Fertilizantes Líquidos.
- pH y Densidad
- Tipos de Nitrógeno
- Fósforo y Potasio Solubles en Agua
- Cloruros y Sulfatos Solubles en Agua
- De 2 a 3 muestras: 5%
- De 4 a 5 muestras : 10 %
- De 6 a 7 muestras: 15 %
- Más de 7 muestras: 20 %
Precios IVA Incluido



Análisis Foliares



¿Para qué sirven los Análisis Foliares?
A veces pensamos que los análisis foliares y los análisis de suelo sirven para lo mismo, pero cada uno tiene una utilidad. El análisis foliar nos da una instantánea del estado nutricional de la planta. Si quiere conocer más sobre los beneficios de los análisis foliares pinche aquí.
En CSR Laboratorio hemos desarrollado DRIS Olivo, mediante un método de diagnóstico que nos permite obtener el nutriente que podría estar limitando la producción de nuestro olivar.
Ponemos su disposición nuestro dossier sobre Foliar DRIS OLIVO.
- Análisis Foliar Completo
- Interpretación Tradicional
- Diagnóstico DRIS Olivo
- De 2 a 3 muestras: 5%
- De 4 a 5 muestras : 10 %
- De 6 a 7 muestras: 15 %
- Más de 7 muestras: 20 %
Precios IVA Incluido



Análisis de Suelos



Los Análisis de Suelos: Una Herramienta Necesaria
La realización de Análisis de Suelos tiene multitud de ventajas, entre las que podemos citar: conocer las reservas del suelo, encontrar soluciones a problemas que surgen en la explotación o permitirnos planificar el abonado y el riego de forma eficiente.
Le invitamos a conocer nuestro tipo de Análisis Fertilidad SIMAS y los Packs de Análisis que hemos diseñado para la Planificación del Riego.
- Estudio del Nivel de Fertilidad del Suelo (NPK, CIC, …)
- Condiciones de Habitabilidad (pH, Caliza, …)
- Textura y Propiedades Hídricas (Clasificación USDA, Permeabilidad, …)
- Sistema de Información SIMAS (diagnóstico final sobre el suelo)
- De 2 a 3 muestras: 5%
- De 4 a 5 muestras : 10 %
- De 6 a 7 muestras: 15 %
- Más de 7 muestras: 20 %
Precios IVA Incluido




Conclusiones
- El análisis de agua tiene que ser reciente y nos permite anticiparnos a problemas.
- El control de fertilizantes líquidos nos permite conocer su riqueza y la calidad de sus componentes.
- El Análisis Foliar nos permitirá ajustar mejor la Fertirrigación.
- Es de vital importancia conocer las características del suelo para poder tomar decisiones.