• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Mejores Análisis | Mejores Resultados
Síguenos:
Área Privada:
CSR Laboratorio

CSR Laboratorio

Análisis Agrícolas y Alimentarios

  • Inicio
  • Tipos Análisis
    • [SUE] | Suelos Agrícolas
      • Curiosidades del Suelo
      • Suelos: Datos y Estadísticas
    • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
      • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
      • Guía Visual de Carencias en Plantas
    • [AGU] | Aguas de Riego
    • [FER] | Fertilizantes y Abonos
      • Curiosidades del Compost
    • [FIT] | Hongos y Nematodos
    • +Análisis
      • Alimentario
        • Aceituna | Rendimiento Graso
        • Aceite de Oliva | Calidad
        • Alimentos | Tabla Nutricional
        • Piensos | Nutricional
        • Frutos Secos | Aflatoxinas
      • Aguas
        • Aguas de Riego
        • Aguas de Consumo
      • Packs de Análisis
  • Cultivos
    • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
      • Curiosidades del Pistacho
    • Olivo | Calendario de Tratamientos
      • Rendimiento Graso Aceituna
      • Observatorio Rendimiento Graso
    • Vid | Calendario de Tratamientos
    • Almendro | La Planificación del Abonado
  • Eventos
    • I Jornada Frutos Secos – La Alternativa Agrícola
    • CSR-Info Agricultura
      • Todas la Publicaciones CSR-Info
    • Últimas Publicaciones
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formularios / Solicitudes
      • Formulario de Solicitud de Análisis General
      • Formulario para Plan de Abonado
      • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
    • Dónde Estamos
    • Quienes Somos
  • Utilidades
    • Catálogos y Tarifas
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Notas Técnicas de Agricultura
    • Miembros
      • Laboratorios Partners
      • Portal para Profesionales CSR

El Agua de mi Piscina está Turbia

 Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

En este artículo vamos a hacer un repaso, de manera muy simple, a los problemas más habituales que pueden ocurrir en una piscina, entre los que podemos destacar la aparición de algas, agua turbia, agua con fuerte olor, irritación de ojos, etc.

La mayoría de los problemas que aparecen en las aguas de las piscinas son por un mal mantenimiento.

Es muy importante realizar un chequeo regular de los parámetros químicos que nos permiten tener un equilibrio químico en el agua,así como realizar las actividades de mantenimiento adecuadas de depuración, renovación de agua, etc.

En este artículo vamos a describir cómo intentar solucionar algunos problemas que pueden aparecer en las aguas de las piscinas, aunque como se suele decir, más vale prevenir que curar.

APARICIÓN DE ALGAS

Es uno de los problemas más habituales. Existen más de 21000 especies de algas conocidas por el hombre, pero solo algunas especies afectan a las piscinas. Las algas no provocan ninguna enfermedad, sin embargo por su ciclo metabólico proporcionan nutrientes a bacterias que sí que pueden causar enfermedades.

Cuando hay algas en el agua, el cloro adicionado se consume rápidamente intentando combatir su crecimiento. Este proceso tiene tendencia a subir el pH, lo que disminuye enormemente el poder desinfectante del cloro.

Las algas negras son más difíciles de controlar que las algas verdes, ya que se depositan en paredes y fondo y son más resistentes a los tratamientos.

Si se aprecia crecimiento de algas se debe hacer un tratamiento severo con cloro y algicida lo antes posible. Si aparecen algas negras en paredes o fondo, existen productos y tratamientos específicos.

Para prevenir el crecimiento de algas se tiene que vigilar que el pH no supere el valor 8,2. En esta zona de pH el desinfectante pierde gran parte de su capacidad y se puede producir una eclosión de algas muy difícil de controlar.

AGUA TURBIA

El agua turbia puede aparecer por muchas causas:

  • El pH está muy alto
  • La Alcalinidad está muy alta
  • El ácido Isocianúrico está muy alto
  • El nivel de Cloro es muy bajo
  • La Dureza del agua es muy alta
  • Las Sales Disueltas en el agua son muy altas
  • Existen niveles altos de Metales (Fe, Mg, Mn, Cu, Al,…)
  • Comienzo de una eclosión de algas
  • El filtro de arena no está funcionando correctamente
  • Existen sustancias que no se precipitan

Como vemos, los problemas que originan un agua turbia son muy variados. Por eso se aconseja realizar un análisis antes de adoptar alguna medida. Realizar algún tratamiento antes de conocer el problema puede ser contraproducente. Hacer lo mismo que el vecino tampoco suele ser la solución.

OJOS IRRITADOS

Los ojos de los bañistas pueden irritarse por los siguientes motivos:

  • El pH está demasiado alto o demasiado bajo
  • La Alcalinidad es demasiado baja
  • La Dureza Cálcica es demasiado alta

A veces no se le da importancia al análisis de Alcalinidad y Dureza en las aguas de piscinas, pero es muy importante que el equilibrio carbónico de las aguas sea adecuado. De hecho, en la normativa actual, se ha de medir el Índice de Langelier, que es un indicador del carácter agresivo / precipitante del agua.

OLOR FUERTE A CLORO (CLORO COMBINADO ALTO)


La idea generalizada es pensar que cuando el agua huele mucho a cloro, el agua está perfectamente desinfectada. 

Lamentablemente, esto no es así. El típico olor a cloro no es en realidad del cloro, este olor viene dado por las cloraminas. Las cloraminas se forman cuando el nivel de cloro que se viene usando es insuficiente (o las condiciones no son adecuadas) como consecuencia de la reacción del cloro activo con el amonio y otras sustancias que contienen nitrógeno (orina, sudor, suciedad de los bañistas, etc)

En estos casos la cantidad de cloro combinado (cloraminas) es muy alta. Es necesario realizar un tratamiento de choque con oxidantes no clorados (por ejemplo, peróxidos) o con grandes cantidades de cloro (10 – 20 mg/L)  para eliminar estos residuos intermedios, que además son nocivos para la salud.

AGUAS CON COLOR

Las causas que provocan que las aguas de las piscinas se tiñan no suelen ser motivos de infecciones o enfermedades, pero sí que provoca un cierto rechazo a los bañistas y sensación de poca salubridad. Las causas de que se coloreen las aguas de las piscinas son:

  • El pH está demasiado bajo.
  • La Alcalinidad es baja
  • La Dureza Cálcica es muy baja
  • Los Sólidos disueltos son altos
  • Hay altos niveles de metales (p.ej: Cobre alto procedente de algicidas)

En la mayoría de los casos, corregir la tinción o color en las aguas de las piscinas se requiere de la ayuda de un profesional cualificado.

CONTENIDO RELACIONADO

  • Análisis de Aguas de Piscinas (Web Temática)
  • ¿Qué es el cloro combinado de una piscina?
  • Errores Comunes en el Mantenimiento de Piscinas.

Category iconAguas de Piscinas,  Últimas Noticias

Suelos Agrícolas
Análisis Foliares
Aguas de Riego
Análisis de Fertilizantes

Barra lateral principal

Icono Whatsapp
¿Cómo se toman las muestras y envían al laboratorio?
Cómo enviar Muestras

Footer

Sede Central CSR LABORATORIO

Avda.  Ciudad de Linares, 25 (Oficinas Guadalquivir)
23400 - ÚBEDA (JAÉN) - ESPAÑA
Tel / Fax: +34 953 79 01 04

Director Técnico: Fernando Sola Redondo
Responsable Técnico Laboratorio: Julián Ciudad Gutiérrez

Menu Principal

  • Inicio
  • Tipos Análisis
    • [SUE] | Suelos Agrícolas
      • Curiosidades del Suelo
      • Suelos: Datos y Estadísticas
    • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
      • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
      • Guía Visual de Carencias en Plantas
    • [AGU] | Aguas de Riego
    • [FER] | Fertilizantes y Abonos
      • Curiosidades del Compost
    • [FIT] | Hongos y Nematodos
    • +Análisis
      • Alimentario
        • Aceituna | Rendimiento Graso
        • Aceite de Oliva | Calidad
        • Alimentos | Tabla Nutricional
        • Piensos | Nutricional
        • Frutos Secos | Aflatoxinas
      • Aguas
        • Aguas de Riego
        • Aguas de Consumo
      • Packs de Análisis
  • Cultivos
    • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
      • Curiosidades del Pistacho
    • Olivo | Calendario de Tratamientos
      • Rendimiento Graso Aceituna
      • Observatorio Rendimiento Graso
    • Vid | Calendario de Tratamientos
    • Almendro | La Planificación del Abonado
  • Eventos
    • I Jornada Frutos Secos – La Alternativa Agrícola
    • CSR-Info Agricultura
      • Todas la Publicaciones CSR-Info
    • Últimas Publicaciones
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formularios / Solicitudes
      • Formulario de Solicitud de Análisis General
      • Formulario para Plan de Abonado
      • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
    • Dónde Estamos
    • Quienes Somos
  • Utilidades
    • Catálogos y Tarifas
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Notas Técnicas de Agricultura
    • Miembros
      • Laboratorios Partners
      • Portal para Profesionales CSR

Notas Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Venta
  • Condiciones de Modificación de Informes
  • Política de la Calidad
  • Certificados y Autorizaciones

Delegación Castilla - La Mancha

Calle Barataria, 44 - Local Bajo s/n (esquina con Avda. Criptana)
13600 - ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) - ESPAÑA
Tel: +34 926 18 00 45  - 686 639 842

Responsable: Domingo Redondo Avilés

CSR Laboratorio © 2023. Todos los derechos reservados por ENSAYOS Y VALIDACIONES S.L.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Aceptar - Política de Cookies
Privacidad y Uso de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR