Ya hemos hablado en otras ocasiones de Ciclo Anual en la Agricultura: Todos los años, al terminar la recolección del fruto, empieza un nuevo ciclo, ya estamos pensando en la siguiente campaña.

Como olivicultor, en función del rendimiento obtenido en la cosecha anterior, los datos meteorológicos, su experiencia y otros aspecto recogidos en su cuaderno de campo, puede realizar un plan de abonado para el siguiente año.
En muchos casos, a pesar de contar con todos estos datos, estamos abonando a ciegas. Para evitar esto hay una solución: ANALIZAR para confeccionar un Plan de Abonado para el Olivar [PAO]
El agricultor dispone de dos herramientas analíticas principales:
- Análisis de Suelo SIMAS /ABONA: Mediantelos análisis de suelo podremos obtener características de fertilidad, habitabilidad y propiedades hídricas del mismo, que nos sirven como base para la elaboración de un plan de abonado y para realizar un manejo del cultivo más optimizado.
- Análisis Foliar DRIS Olivo: Se utiliza como “radiografía” del estado nutricional de la planta, bien sea como ayuda para la planificación de abonado o como verificación del mismo, cuando se realiza en verano.
Qué Opciones Ofrecemos en CSR
En CSR Laboratorio les ofrecemos algunas soluciones en función de sus necesidades.
planificacion-abonado-en-el-olivar