• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Mejores Análisis | Mejores Resultados
Síguenos:
Área Privada:
CSR Laboratorio

CSR Laboratorio

Análisis Agrícolas y Alimentarios

  • Inicio
  • Tipos Análisis
    • [SUE] | Suelos Agrícolas
    • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
    • [AGU] | Aguas de Riego
    • [FER] | Fertilizantes y Abonos
    • [FIT] | Hongos y Nematodos
    • +Análisis
      • Alimentario
        • Aceituna | Rendimiento Graso
        • Aceite de Oliva | Calidad
        • Alimentos | Tabla Nutricional
        • Piensos | Nutricional
        • Frutos Secos | Aflatoxinas
      • Aguas
        • Aguas de Riego
        • Aguas de Consumo
      • Packs de Análisis
  • Cultivos
    • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
    • Olivo | Calendario de Tratamientos
      • Rendimiento Graso Aceituna
    • Vid | Calendario de Tratamientos
  • Actualidad
    • CSR-Info Agricultura
    • Últimas Publicaciones
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formularios / Solicitudes
      • Formulario de Solicitud de Análisis General
      • Formulario para Plan de Abonado
      • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
    • Dónde Estamos
    • Quienes Somos
  • Utilidades
    • Catálogos y Tarifas
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Divulgación CSR
    • Miembros
      • Laboratorios Partners
      • Portal para Profesionales CSR

La Textura en los Suelos Agrícolas

La textura del suelo es una propiedad que influye en la velocidad de infiltración del agua en el mismo (permeabilidad).  Los suelos se clasifican en distintas clases texturales.  

Los Grupos Texturales

Estas clases texturales dependen de la cantidad de Arena, Limo y Arcilla del suelo. Existen cuatro grandes grupos de texturas en el suelo:

  • Suelos Arenosos.
  • Suelos Limosos.
  • Suelos Francos.
  • Suelos Arcillosos.

La determinación de la textura por parte del laboratorio ha de ser precisa, ya que muchas de las características del suelo dependen de la misma:

  • Capacidad de Drenaje.
  • Capacidad de Retención de Agua. 
  • Aireación.
  • Susceptibilidad a la erosión.
  • Capacidad de contener materia orgánica. 
  • Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC)
  • Capacidad de amortiguación de pH.

En nuestro laboratorio damos una importancia capital a la determinación de la textura y al cálculo de las propiedades hídricas del suelo, ya que esto va a condicionar muchos aspectos en la elección de nuestro cultivo y en el manejo posterior: pautas de riego, manejo de fertilizantes, etc, etc.

La determinación de la Textura ha de ser lo más precisa posible, mediante un método contrastado y validado.

La Importancia de La Textura

► La infiltración del agua en el suelo

Un suelo arcilloso se conoce como un suelo de textura fina, mientras que un suelo arenoso es un suelo de textura gruesa. 

La textura del suelo determina la velocidad a la que el agua se drena a través de un suelo saturado; El agua se mueve más libremente a través de suelos arenosos que a través de suelos arcillosos. Una vez que se alcanza la capacidad del campo, la textura del suelo también influye en la cantidad de agua disponible para la planta; Los suelos arcillosos tienen una mayor capacidad de retención de agua que los suelos arenosos.

Además, los suelos bien drenados suelen tener una buena aireación del suelo, lo que significa que el suelo contiene aire que es similar al aire atmosférico, lo que conduce al crecimiento saludable de las raíces y, por lo tanto, a un cultivo saludable.

La velocidad de infiltración del agua en el suelo depende de la Textura y la Materia Orgánica.

►Susceptibilidad a la Erosión

Los suelos también difieren en su susceptibilidad a la erosión (erosionabilidad) en función de la textura; un suelo con un alto porcentaje de partículas de limo y arcilla tiene una mayor erosión que un suelo arenoso en las mismas condiciones

►Niveles de Materia Orgánica y CIC

Las diferencias en la textura del suelo también afectan los niveles de materia orgánica; la materia orgánica se descompone más rápido en suelos arenosos que en suelos de textura fina, dadas las condiciones ambientales, la labranza y el manejo de la fertilidad, debido a una mayor cantidad de oxígeno disponible para la descomposición en los suelos arenosos de textura ligera.

La capacidad de intercambio catiónico del suelo aumenta con el porcentaje de arcilla y materia orgánica.

La Textura del suelo condiciona su Fertilidad en términos generales.

Las Clasificación USDA

La textura se refiere al tamaño de las partículas que forman el suelo. Los términos arena, limo y arcilla se refieren a tamaños relativos de las partículas del suelo. La arena, al ser el tamaño más grande de partículas, se siente arenosa. La arcilla, al ser el tamaño más pequeño de las partículas, se siente pegajosa. Se necesitan 5.000 partículas de arcilla alineadas para medir un centímetro. El limo, de tamaño moderado, tiene una textura suave o harinosa.

Las porciones combinadas de arena, limo y arcilla en un suelo determinan su clasificación textural. Las partículas de arena varían en tamaño desde 0.05 a 2.0 mm, los limos varían desde 0.002 a 0.05 mm, y la fracción de arcilla está formada por partículas de menos de 0.002 mm de diámetro. Las gravas o rocas de más de 2 mm de diámetro no se consideran al determinar la textura. Una vez que se conocen los porcentajes de arena, limo y arcilla de un suelo, la clase textural se puede leer desde el triángulo textural (ver más abajo).

Por ejemplo, un suelo con un 40% de arena, un 40% de limo y un 20% de arcilla se clasificaría como un suelo Franco. La textura no debe confundirse con la estructura, que se refiere a cómo se agregan las partículas del suelo. Es posible mejorar la estructura del suelo a través de las mejores prácticas de manejo, como la reducción de la labranza. Sin embargo, es muy poco práctico (costoso) y, por lo tanto, desaconsejable modificar la textura de un suelo.

El tamaño de una partícula de arcilla es 1000 veces más pequeña que una partícula de arena.

Cálculo de Propiedades Hídricas

En CSR Laboratorio, con los valores de textura y materia orgánica hemos implementado un sistema de cálculo tomado de la USDA mediante el cual se obtienen las propiedades hídricas del suelo. Las propiedades hídricas del suelo son vitales para elegir qué cultivo o portainjerto usaremos en nuestro suelo, obtener unas pautas de manejo agronómico y poder establecer una programación de riego adecuada. Las propiedades hídricas calculadas son:

  • Densidad Aparente.
  • Capacidad de Campo.
  • Punto de Marchitamiento.
  • Agua Útil.
  • Grado de Saturación de Agua.
  • Permeabilidad.
Suelo Agrietado

Más sobre Propiedades Hídricas…

Para saber más sobre las Propiedades Hídricas del Suelo y su importancia en la planificación del riego

Riego II: Las Propiedades Hídricas del Suelo

    Formulario de Contacto

    Responsable: Identidad: ENSAYOS Y VALIDACIONES, S.L.L. - NIF: B23570369 Dir. postal: Avenida de Linares, 25 - Oficinas Guadalquivir - Local 4 Teléfono: 953790104 Correo elect: administracion@csrservicios.es

    En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita únicamente con el fin de enviarle información relacionada con su solicitud por email. Los datos proporcionados se conservarán durante un año como máximo. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENSAYOS Y VALIDACIONES, S.L.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

    Contenidos relacionados

    • Análisis de Suelos Agrícolas
      5 Ventajas del Análisis de Suelos
    • Muestreo para Análisis de Suelos Fertilidad SIMAS
      Muestreo Análisis de Suelos SIMAS: Frutales
    • Suelo Agrietado
      Riego II: Las Propiedades Hídricas del Suelo
    • Análisis de Fertilidad SIMAS Pagina Principal
      Web Temática: Suelos Agrícolas
    • Sistema de Información y Manejo de Suelos Agrícolas
      ¿En qué consiste el Diagnóstico de suelos SIMAS?

    Category iconAguas de Riego,  Suelos Agrícolas,  Últimas Noticias Tag iconSIMAS,  SIRCU

    CSR-Info Agricultura Primavera 2020
    Todas las novedades trimestrales del sector en CSR-Info Agricultura.

    Barra lateral principal

    Icono Whatsapp
    ¿Cómo se toman las muestras y envían al laboratorio?
    Cómo enviar Muestras

    Footer

    Sede Central CSR LABORATORIO

    Avda.  Ciudad de Linares, 25 (Oficinas Guadalquivir)
    23400 - ÚBEDA (JAÉN) - ESPAÑA
    Tel / Fax: +34 953 79 01 04

    Director Técnico: Fernando Sola Redondo
    Responsable Técnico Laboratorio: Julián Ciudad Gutiérrez

    Menu Principal

    • Inicio
    • Tipos Análisis
      • [SUE] | Suelos Agrícolas
      • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
      • [AGU] | Aguas de Riego
      • [FER] | Fertilizantes y Abonos
      • [FIT] | Hongos y Nematodos
      • +Análisis
        • Alimentario
          • Aceituna | Rendimiento Graso
          • Aceite de Oliva | Calidad
          • Alimentos | Tabla Nutricional
          • Piensos | Nutricional
          • Frutos Secos | Aflatoxinas
        • Aguas
          • Aguas de Riego
          • Aguas de Consumo
        • Packs de Análisis
    • Cultivos
      • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
      • Olivo | Calendario de Tratamientos
        • Rendimiento Graso Aceituna
      • Vid | Calendario de Tratamientos
    • Actualidad
      • CSR-Info Agricultura
      • Últimas Publicaciones
    • Contacto
      • Formulario de Contacto
      • Guía Rápida para Enviar Muestras
        • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
      • Formularios / Solicitudes
        • Formulario de Solicitud de Análisis General
        • Formulario para Plan de Abonado
        • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
      • Dónde Estamos
      • Quienes Somos
    • Utilidades
      • Catálogos y Tarifas
      • Cómo Muestrear
      • Modelos Informes
      • Divulgación CSR
      • Miembros
        • Laboratorios Partners
        • Portal para Profesionales CSR

    Notas Legales

    • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Condiciones de Venta
    • Política de la Calidad
    • Certificados y Autorizaciones
    Delegación Castilla - La Mancha

    Calle Barataria, 44 - Local Bajo s/n (esquina con Avda. Criptana)
    13600 - ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) - ESPAÑA
    Tel: +34 926 18 00 45  - 686 639 842

    Responsable: Domingo Redondo Avilés

    CSR Laboratorio © 2022. Todos los derechos reservados por ENSAYOS Y VALIDACIONES S.L.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Aceptar - Política de Cookies
    Privacidad y Uso de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR