En CSR Laboratorio consideramos que es de vital importancia para la planificación de fertilización y manejo de suelos agrícolas disponer de un análisis del suelo agrícola, por eso hemos desarrollado nuestro análisis SIMAS, que aportas todas las ventajas de los análisis de suelos y permite al agricultor tomar decisiones adecuadas para optimizar el rendimiento de su cultivo.







¿Qué Significa SIMAS?
El nombre SIMAS está compuesto por las siglas de Sistema de Información y Manejo para Suelos Agrícolas.
- Es un Sistema de Información porque proporciona datos detallados sobre el estado y las propiedades del terreno a analizar.
- Pone al agricultor en el camino de realizar una mejora agronómica a través del Manejo del Suelo de su explotación.
- Este tipo de análisis pone al Suelo como objeto central. El terreno juega un papel vital en el aporte de nutrientes y en la capacidad de absorción de los mismos.
SIMAS es un Sistema de Información y Manejo de los Suelos agrícolas.
Es un tipo de análisis dirigido a la facilitar al agricultor la planificación de su cultivo.






¿En qué consiste SIMAS?
SIMAS no es una simple determinación de parámetros, es el resultado de un proceso que engloba las siguientes fases.
- La recogida de muestras, definidas en nuestro procedimiento de muestreo.
- El análisis de los factores nutricionales, de habitabilidad y textura.
- La interpretación de los resultados por nuestros técnicos especializados, en un informe de resultados exclusivo.
- Las recomendaciones de actuación para optimizar el rendimiento, teniendo en cuenta otra información complementaria aportada por el cliente y su experiencia.
SIMAS consta de varias fases, que culminan en la colaboración del laboratorio y el cultivador para adoptar las medidas necesarias para sus tierras.
La experiencia del agricultor es una base de conocimiento complementaria al análisis.






¿Qué parámetros se Analizan?
En diagnóstico de suelos SIMAS está basado en un análisis completo de suelos que comprende:
| Estudio del nivel de Fertilidad del Suelo
- Fósforo Olsen.
- Bases de Cambio y CIC efectiva.
- Porcentaje de Sodio Intercambiable.
- Relaciones y Equilibrios.
| Condiciones de Habitabilidad del Suelo
- pH del Suelo y Conductividad eléctrica.
- Caliza Total y Activa.
- Nitrógeno Kjeldahl.
- Materia Orgánica.
- Riesgo de Apelmazamiento.
| Textura y Propiedades Hídricas
- Arena, Limo y Arcilla.
- Clasificación USDA.
- Densidad Aparente.
- Permeabilidad.
- Capacidad de Campo, Punto de Marchitamiento y Agua Útil.
| Sistema de Información SIMAS
- Información sobre Velocidad de Infiltración.
- Salinidad y Sodicidad del Suelo.
- Carácter Ácido o Alcalino del terreno.
- Necesidad de Enmiendas Orgánicas.
- Niveles de Calcio y Caliza.
- Contenido en Yeso.
- Deficiencias de Nutrientes.
- Exceso de Nutrientes.
Se obtiene información sobre niveles y relaciones en el suelo que nos permite tomar decisiones en base a unos criterios claros.
Conociéndolos podemos estar en el camino de aplicar las medidas correctivas necesarias.






Las Ventajas de SIMAS
Permite tomar decisiones acertadas
Es un análisis de fertilidad completo a partir del cual poder tomar decisiones sobre la explotación.
Aporta información durante todo el año
Es un análisis que se puede realizar en cualquier época del año, aunque es recomendable elaborarlo a final o principio de la campaña agrícola y con una periodicidad de 4 años.
Es comprensible y de fácil interpretación
Nuestro modelo de informe exclusivo es fácil de entender: Parámetros clasificados en función de criterios técnicos, se incorpora unas barras de interpretación visuales y los valores anómalos son resaltados.
Con asesoramiento técnico
En el informe se aportan recomendaciones en función de los resultados obtenidos y el motivo por el que se hace el análisis de suelo (planificación de abonado, viabilidad de nuevo cultivo, problema existente previo, etc).
Un informe con garantía de rentabilidad
El precio se adapta a cualquier bolsillo, ya que hemos optimizado nuestro proceso para ofrecer un producto competitivo.