En esta ocasión le mostramos cinco ventajas del análisis de suelos que nosotros consideramos más provechosas a la hora de optimizar el rendimiento agrícola, la detección de problemas y determinar el valor real de un terreno.

En las explotaciones agrarias modernas se revisa periódicamente el estado de los cultivos mediante varios tipos de análisis. Los resultados de éstos se registran en el cuaderno de campo, herramienta fundamental en la toma de decisiones.





¿Cuales son las Ventajas?



Es el mejor paso antes de afrontar plantaciones nuevas
Para estudiar la Viabilidad del Cultivo.
Antes de una nueva plantación o de una rotación de cultivo resulta vital realizar un análisis del suelo. Si se pretende aumentar la producción de su finca es del todo necesario saber de qué suelo se dispone para elegir bien el cultivo, patrones, pautas de riego, etc.



La vía de solución de problemas en la finca
A veces no se sabe por dónde empezar.
No existe peor sensación para el agricultor que el detectar los síntomas de problemas en la finca y no saber qué es lo que pasa. En muchas ocasiones no son suficientes ni la experiencia del profesional, ni la información del cuaderno de campo para diagnosticar posibles problemas de salinidad, pH, exceso de caliza, etc.
Un buen análisis de suelos permite conocer las características del terreno para tomar las decisiones más adecuadas de manejo en el menor tiempo posible. Una inmediata aplicación de enmiendas sobre el terreno nos ahorrará posibles gastos futuros.



Ayuda a Planificar el Abonado
Optimización de Recursos y Producción.
El análisis del terreno permite realizar un adecuado plan de abonado, puesto que es la mejor manera para calcular la cantidad y los tipos de fertilizantes más idóneos para el suelo.
El estudio de la textura y propiedades hídricas de la tierra de la finca permiten conocer cuáles son las pautas de riego ideales. Para ello se han de tener en cuenta factores como la permeabilidad, el punto de marchitamiento y el agua útil.



Determina el valor agronómico de una finca
Dispondrá de Información Objetiva y Veraz.
No dude en realizar un análisis de suelos antes de adquirir una finca, o si quiere conocer el valor agronómico de su terreno. Es importante saber si el terreno es bueno para el cultivo o, en su defecto, poder estimar económicamente su remodelación. Detectar los problemas cuando aún tenemos un margen de actuación aminora el riesgo de depreciación de sus tierras.



Permite mejorar el rendimiento
Ayuda en la Toma de Decisiones.
El análisis de suelos se suele realizar con una periodicidad de 4 años, aunque esta puede ser diferente dependiendo de la variedad. Se registra en un cuaderno de campo, permitiendo así anticipar decisiones de siembra, abonado, recolección, rotación de cultivo, cambio de tipo de cultivo …
También se pueden realizar puntualmente por diversos motivos. Por ejemplo, puede que hayamos hecho enmiendas (calizas, orgánicas, etc) y queremos ver cómo va respondiendo el suelo.





Conclusiones
Por tanto, un análisis de suelo es una herramienta necesaria para el agricultor y es conveniente que aporte:
- Una información completa y clara de todos los parámetros necesarios.
- Una interpretación válida para el agricultor de los resultados obtenidos.
- Recomendaciones por parte de técnicos especializados.
En CSR Laboratorio queremos ofrecer un producto competitivo a un precio asequible, para hacer de SIMAS una herramienta útil para el agricultor.
Cómo muestrear
Fertilidad SIMAS
74,50 € IVA incluido- Estudio del Nivel de Fertilidad del Suelo
- Condiciones de Habitabilidad del Suelo
- Textura y Propiedades Hídricas
- Sistema de Información SIMAS




