• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Mejores Análisis | Mejores Resultados
Síguenos:
Área Privada:
CSR Laboratorio

CSR Laboratorio

Análisis Agrícolas y Alimentarios

  • Inicio
  • Tipos Análisis
    • [SUE] | Suelos Agrícolas
      • Curiosidades del Suelo
      • Suelos: Datos y Estadísticas
    • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
      • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
      • Guía Visual de Carencias en Plantas
    • [AGU] | Aguas de Riego
    • [FER] | Fertilizantes y Abonos
      • Curiosidades del Compost
    • [FIT] | Hongos y Nematodos
    • +Análisis
      • Alimentario
        • Aceituna | Rendimiento Graso
        • Aceite de Oliva | Calidad
        • Alimentos | Tabla Nutricional
        • Piensos | Nutricional
        • Frutos Secos | Aflatoxinas
      • Aguas
        • Aguas de Riego
        • Aguas de Consumo
      • Packs de Análisis
  • Cultivos
    • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
      • Curiosidades del Pistacho
    • Olivo | Calendario de Tratamientos
      • Rendimiento Graso Aceituna
      • Observatorio Rendimiento Graso
    • Vid | Calendario de Tratamientos
    • Almendro | La Planificación del Abonado
  • Actualidad
    • CSR-Info Agricultura
      • Todas la Publicaciones CSR-Info
    • Últimas Publicaciones
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formularios / Solicitudes
      • Formulario de Solicitud de Análisis General
      • Formulario para Plan de Abonado
      • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
    • Dónde Estamos
    • Quienes Somos
  • Utilidades
    • Catálogos y Tarifas
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Notas Técnicas de Agricultura
    • Miembros
      • Laboratorios Partners
      • Portal para Profesionales CSR

Procedimiento para el Muestreo Foliar: Pautas Generales

 Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

El análisis de hoja es la segunda herramienta, después de los análisis de suelos, más importante, para mejorar la nutrición de los cultivos y mejorar su rendimiento.

En este artículo marcamos las pautas generales que se han de seguir para un muestreo foliar adecuado.

Pautas para el Muestreo de Hojas
Titulo Análisis de Hojas

La Importancia del Muestreo

Mientras que los análisis de suelo nos dicen los nutrientes que podrían estar a disposición de la planta, los análisis de hoja nos indican cómo se han utilizado los nutrientes del suelo y cómo se han asimilado los nutrientes que han sido aplicados por el abonado (al suelo, fertirrigación o vía foliar).

Por tanto, los análisis foliares nos indican el verdadero estado nutricional del cultivo y si existe algún nutriente que limita la producción.

Conozca más sobre la Ley del Mínimo de Liebig

Los valores más estables de nutrientes se dan en ciertas épocas del año para cada cultivo y se han de tomar unos determinados tipos de hojas. Si no realizamos un muestreo adecuado no se podrán obtener resultados representativos de ninguna manera.

Como cada cultivo tiene unas épocas recomendadas para el análisis foliar y un tipo de hojas que se tienen que recolectar, hemos desarrollado Fichas de Muestreo por cultivo, pero antes de consultar la ficha de su cultivo, le aconsejamos que lea las pautas que le marcamos en este artículo.

Titulo Análisis de Hojas

Delimitar Zonas de Muestreo

Lo primero que tenemos que hacer es delimitar las diferentes zonas que tenemos en la finca. Estas zonas pueden atender a:

  • Distintas variedades del cultivo.
  • Distintas edades de los árboles.
  • Tipos de suelo diferentes.
  • Pendientes muy diferentes.
  • Regadío / Secano.
  • Sectores de regadío / fertirrigación.
  • Estado vegetativo del arbolado.
  • Distinto historial de tratamientos / abonados.
  • Etc

Estas zonas de muestreo, serían fijas dentro de la finca y serían las mismas que se utilizarían para los análisis de suelo asociados a los análisis de hoja.

Titulo Análisis de Hojas

Qué se Necesita Antes de Empezar

Para el muestreo de hojas no se necesita material especial, sólamente se ha de disponer de bolsas (de papel preferiblemente) para depositar las hojas y un rotulador marcador para identificar las muestras.

Se ha de tener en cuenta si se han realizado tratamientos los días anteriores a la fecha de muestreo. En tal caso, se ha de dejar pasar, como mínimo, 15 días desde el último tratamiento foliar realizado.

Para remitir las muestras al laboratorio, es necesario cumplimentar el Formulario de Solicitud de Análisis.

Titulo Análisis de Hojas

Cómo Recorrer la Finca

Una vez delimitada la zona de muestreo, tenemos que recorrerla de forma que la muestra recolectada sea representativa de la situación de la finca. De forma general, tenemos que evitar zonas especiales o anómalas. Si existe necesidad de hacer análisis de estas zonas, se han de muestrear de forma independiente.

► Cultivos Frutales

Con el objetivo de que el muestreo sea lo más representativo posible, aconsejamos, en función del número de árboles de la unidad de muestreo, las siguientes formas de recorrido y muestreo.

Muestreo de Hojas cómo recorrer la finca.

► Cultivos Herbáceos

En cultivos hortícolas, extensivos o invernaderos no se puede recorrer la parcela como en frutales.

Lo importante es que el muestreo abarque una parte representativa de la plantación. Normalmente se ha de tomar muestra de entre 15 – 20 plantas uniformes.

Para cultivos extensivos, con una distribución homogénea, podemos tomar como referencia que se ha de tomar una muestra de 15-20 plantas cada 10 Hectáreas.

Titulo Análisis de Hojas

Qué Tipo de Material se Recolecta

Es importante tomar hojas que estén en su estado de maduración adecuado, como norma general, evitar siempre hojas inmaduras u hojas demasiado viejas.

Es importante tomar cantidad suficiente de muestra, se necesitan 150 gramos de material vegetal. Aunque para facilitar el trabajo de muestreo, se suele referir la cantidad de muestras por unidades en función del tipo de cultivo.

Para cada cultivo y época existe un tipo de material a recolectar. En el siguiente cuadro se puede acceder a la información necesaria para un buen muestreo.

Titulo Análisis de Hojas

Conservación y Envío de Muestras

Una vez recolectadas las muestras han de ser conservadas en un lugar fresco y seco hasta el envío al laboratorio. Si el envío no puede hacerse en las siguientes 48 horas, se pueden conservar los sobres (abiertos) en el frigorífico hasta 10 días. Para el envío no se requiere frío, se pueden enviar las muestras a temperatura ambiente.

No olvidar adjuntar a las muestras el formulario de solicitud de análisis.

Cómo Enviar Muestras a CSR

En CSR Laboratorio te lo queremos poner fácil. Aquí tienes una guía rápida para enviarnos muestras.

Envío de Muestras a CSR

    Contenido Relacionado

    1. Análisis Foliares
      Análisis Foliares
    2. Catálogo Análisis Foliares Precios
      Catálogo de Análisis Foliares
    3. Modelo de Informes de DRIS Olivo
      Ejemplos de Informes Foliar DRIS Olivo
    4. Muestreo Análisis de Hoja Foliar
      Fichas de Muestreo para Análisis de Hoja
    5. Icono del modelo de Informe Análisis Foliar
      Modelo de Informe Análisis Foliar Frutales
    6. Muestreo Análisis de Hoja Foliar DRIS Olivo
      Muestreo para Foliar DRIS Olivo (Análisis de Hoja)
    7. Catálogo Análisis Foliares Precios
      Packs Análisis Suelo + Foliar
    8. Plan de Abonado en el Olivar
      ¿Cuál es el la mejor época para el Análisis de Hoja en el Olivo?
    9. Hojas de Olivo Análisis
      ¿En qué consiste el Diagnóstico Foliar DRIS Olivo?

    Category iconAnálisis Foliares,  muestreo-foliares,  Planificación Abonado,  Últimas Noticias Tag iconMuestreo

    Suelos Agrícolas
    Análisis Foliares
    Aguas de Riego
    Análisis de Fertilizantes

    Barra lateral principal

    Icono Whatsapp
    ¿Cómo se toman las muestras y envían al laboratorio?
    Cómo enviar Muestras

    Footer

    Sede Central CSR LABORATORIO

    Avda.  Ciudad de Linares, 25 (Oficinas Guadalquivir)
    23400 - ÚBEDA (JAÉN) - ESPAÑA
    Tel / Fax: +34 953 79 01 04

    Director Técnico: Fernando Sola Redondo
    Responsable Técnico Laboratorio: Julián Ciudad Gutiérrez

    Menu Principal

    • Inicio
    • Tipos Análisis
      • [SUE] | Suelos Agrícolas
        • Curiosidades del Suelo
        • Suelos: Datos y Estadísticas
      • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
        • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
        • Guía Visual de Carencias en Plantas
      • [AGU] | Aguas de Riego
      • [FER] | Fertilizantes y Abonos
        • Curiosidades del Compost
      • [FIT] | Hongos y Nematodos
      • +Análisis
        • Alimentario
          • Aceituna | Rendimiento Graso
          • Aceite de Oliva | Calidad
          • Alimentos | Tabla Nutricional
          • Piensos | Nutricional
          • Frutos Secos | Aflatoxinas
        • Aguas
          • Aguas de Riego
          • Aguas de Consumo
        • Packs de Análisis
    • Cultivos
      • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
        • Curiosidades del Pistacho
      • Olivo | Calendario de Tratamientos
        • Rendimiento Graso Aceituna
        • Observatorio Rendimiento Graso
      • Vid | Calendario de Tratamientos
      • Almendro | La Planificación del Abonado
    • Actualidad
      • CSR-Info Agricultura
        • Todas la Publicaciones CSR-Info
      • Últimas Publicaciones
    • Contacto
      • Formulario de Contacto
      • Guía Rápida para Enviar Muestras
        • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
      • Formularios / Solicitudes
        • Formulario de Solicitud de Análisis General
        • Formulario para Plan de Abonado
        • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
      • Dónde Estamos
      • Quienes Somos
    • Utilidades
      • Catálogos y Tarifas
      • Cómo Muestrear
      • Modelos Informes
      • Notas Técnicas de Agricultura
      • Miembros
        • Laboratorios Partners
        • Portal para Profesionales CSR

    Notas Legales

    • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Condiciones de Venta
    • Condiciones de Modificación de Informes
    • Política de la Calidad
    • Certificados y Autorizaciones

    Delegación Castilla - La Mancha

    Calle Barataria, 44 - Local Bajo s/n (esquina con Avda. Criptana)
    13600 - ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) - ESPAÑA
    Tel: +34 926 18 00 45  - 686 639 842

    Responsable: Domingo Redondo Avilés

    CSR Laboratorio © 2023. Todos los derechos reservados por ENSAYOS Y VALIDACIONES S.L.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Aceptar - Política de Cookies
    Privacidad y Uso de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR