Los análisis foliares son herramientas para conocer el estado nutricional de una planta, ya hemos hablado varias veces de ellos y de la Ley de Liebig en la que se postula que un solo nutriente deficitario puede limitar la producción, aunque el resto de nutrientes estén en cantidades suficientes.

Durante los meses de verano, muchos de los cultivos principales de nuestro país están a mitad de ciclo o en parada vegetativa, por lo que es una época adecuada para realizar un análisis foliar. En nuestro sitio web tenemos una página dedicada a los análisis foliares donde se puede consultar la época de muestreo y el material necesario para realizar un diagnóstico nutricional adecuado en cada caso.
La herramienta más precisa para realizar un Diagnóstico Nutricional de un Cultivo es el Análisis Foliar.
Durante los meses de julio y agosto, es una época adecuada para realización de análisis de hoja o foliares en cultivos tan importantes como:
- Olivo.
- Pistachero.
- Almendro.
- Melocotonero.
- Nogal.
- Vid (envero)
- Peral y Manzano.
- Cerezo.
¿En qué consiste un Análisis Foliar?
En CSR Laboratorio ofrecemos un servicio en el que realizamos la determinación de los macronutrientes de la hoja: Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio y Magnesio y los micronutrientes principales Hierro, Manganeso, Cobre, Zinc y Boro. A parte, se realizan unos cálculos de relaciones entre los macronutrientes que nos pueden aportar una información igual o más valiosa que el nivel individual de un nutriente.
El modelo de informe es completo y fácil de asimilar a la vez, ya que aportamos unos niveles de referencia contrastados y unas barras de interpretación que lo hacen entendible para cualquier persona, aunque no tenga formación técnica.


