• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Mejores Análisis | Mejores Resultados
Síguenos:
Área Privada:
CSR Laboratorio

CSR Laboratorio

Análisis Agrícolas y Alimentarios

  • Inicio
  • Suelos Agrícolas
  • Análisis Foliares
  • Aguas de Riego
  • Fertilizantes y Abonos
  • Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formulario de Solicitud de Análisis
    • Dónde Estamos
    • Formulario de Contacto
  • Otras Secciones
    • Rendimiento Graso Aceituna
    • CSR-Info Agricultura
    • Portal para Profesionales CSR
    • Directorio de Documentación
    • Formularios / Solicitudes
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Catálogos y Tarifas

Análisis Foliar Vid en Floración

Una de las herramientas más importantes de las que dispone hoy en día el agricultor, y en esta ocasión hablando particularmente de la vid, es el análisis foliar. Permítanos presentarle los aspectos más importantes a tener en cuenta en este tipo de análisis.

Vid Floracion
Titulo Análisis de Hojas

Análisis Foliar como Herramienta

El análisis foliar es una herramienta de diagnóstico nutricional de la planta. El análisis de hojas nos da una instantánea del estado nutricional del cultivo.

Para cada cultivo existe una/s época/s óptimas durante el ciclo anual para realizar el análisis foliar. En el caso de la vid se han establecido dos épocas en las que se pueden realizar muestreos para el análisis de hoja: La primera de ella es durante la floración y la segunda en la época de envero.

El análisis foliar nos puede servir como herramienta para la planificación del abonado para la siguiente cosecha, evaluar la eficacia de los tratamientos efectuados con anterioridad o anticiparse a la aparición de carencias o desequilibrios en el ciclo actual del cultivo.

En esta época, entre mayo y junio, la vid se encuentra en floración y es una de la época escogida por muchos técnicos para realizar diagnósticos nutricionales a través del análisis foliar.

Mediante el Análisis Foliar tendremos una instantánea el Estado Nutricional de la Planta.

►La Ley de Liebig

Justus Liebig descubrió, como saben los agricultores en la actualidad, que el rendimiento de las plantas suele ser limitado no sólo por los nutrientes necesarios en grandes cantidades, como el dióxido de carbono y el agua, que suelen abundar en el medio, sino por algunas materias primas como el zinc, por ejemplo, que se necesitan en cantidades diminutas pero escasean en el suelo. La afirmación de Liebig de que “el crecimiento de una planta depende de los nutrientes disponibles sólo en cantidades mínimas” ha llegado a conocerse como “ley” del mínimo de Liebig.

Por esto, es muy importante conocer cuál es el estado nutricional de tu plantación, ya que un solo nutriente (o la relación entre dos de ellos) podrían estar limitando la producción. Nuestro laboratorio utiliza la metodología DRIS en el Olivo para obtener el Factor Limitante a través del análisis foliar. Para otros cultivos aún no está disponible, pero utilizamos tablas de comparación de niveles absolutos contrastadas y hacemos estudios continuos sobre los datos obtenidos en nuestro laboratorio para ofrecer a nuestros clientes una interpretación de los resultados veraz y verdaderamente eficaz.

Un solo nutriente puede limitar la producción de un cultivo aunque el resto estén en cantidades suficientes.

Titulo Análisis de Hojas

Nutrientes Limitantes en la Vid

No podemos generalizar una respuesta a esta pregunta, porque cada análisis requiere una interpretación individualizada. Sin embargo, a partir de los análisis realizados en nuestro laboratorio en los últimos años hemos obtenido una serie de datos con respecto a las concentraciones en hojas de los diferentes nutrientes.

En la siguiente gráfica se puede consultar el porcentaje de análisis realizados en los que el valor del nutriente mostrado es deficitario con respecto a las tablas de interpretación.

Una de las lecturas que podemos sacar de la gráfica anterior es que hay un buen número de elementos que suelen mostrar un valor deficitario en hoja en esta fase del desarrollo vegetativo del cultivo en alguna u otra ocasión, siendo verdaderamente relevantes el K, P, Fe, Zn, Mn y N.

Esto confirma que no podemos generalizar, si bien podríamos pensar que el potasio es el elemento que más veces está por debajo de los valores mínimos aconsejados, en nuestro caso particular podría ser otro. Además, se ha de tener en cuenta que no solo podría afectar a la producción un elemento deficitario, también puede afectar una relación inadecuada en la concentración de ciertos elementos en la hoja. Las relaciones más relevantes en el cultivo de la vid son K/Mg, Ca/K y N/K.

Titulo Análisis de Hojas

Muestreo y Análisis

Para que los resultados sean representativos, el muestreo es de vital importancia. Las tablas de interpretación están basadas en los datos recopilados de análisis de hojas tomadas en una posición determinada dentro de la planta. En el siguiente gráfico se puede consultar el tipo de material que se ha de recolectar en función de la época de muestreo.

Nuestro tipo de análisis abarca los 10 elementos principales de la nutrición del cultivo, tanto macro como micronutrientes.

Análisis Foliare en Vid

Foliar Vid Floración: 49,50 € (IVA incl.)

Aquí puede acceder a nuestro catálogo de análisis foliares, con precios, descuentos, parámetros, modalidades de envío, etc.

Descargue un modelo de informe

    Titulo Análisis de Hojas

    Imágenes Relacionadas

    • Análisis Foliar Vid Floración
    • Análisis Foliar Vid Floración
    • Análisis Foliar Vid Floración
    • Análisis Foliar Vid Floración
    • Análisis Foliar Vid Floración
    • Análisis Foliar Vid Floración
    • Análisis Foliar Vid Floración
    • Vid Floracion

    Contenido Relacionado

    • Catálogo Análisis Foliares Precios
      Catálogo de Análisis Foliares
    • Muestreo Análisis de Hoja Foliar
      Fichas de Muestreo para Análisis de Hoja
    • Icono del modelo de Informe Análisis Foliar
      Modelo de Informe Análisis Foliar Frutales

    Category iconFoliar Vid Tag iconVid

    CSR-Info Agricultura Primavera 2020
    Todas las novedades trimestrales del sector en CSR-Info Agricultura.

    Barra lateral primaria

    Icono Whatsapp
    ¿Cómo se toman las muestras y envían al laboratorio?
    Cómo enviar Muestras

    Footer

    Sede Central CSR LABORATORIO

    Avda.  Ciudad de Linares, 25 (Oficinas Guadalquivir)
    23400 - ÚBEDA (JAÉN) - ESPAÑA
    Tel / Fax: +34 953 79 01 04

    Director Técnico: Fernando Sola Redondo
    Responsable Técnico Laboratorio: Julián Ciudad Gutiérrez

    Menu Principal

    • Inicio
    • Suelos Agrícolas
    • Análisis Foliares
    • Aguas de Riego
    • Fertilizantes y Abonos
    • Contacto
      • Guía Rápida para Enviar Muestras
        • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
      • Formulario de Solicitud de Análisis
      • Dónde Estamos
      • Formulario de Contacto
    • Otras Secciones
      • Rendimiento Graso Aceituna
      • CSR-Info Agricultura
      • Portal para Profesionales CSR
      • Directorio de Documentación
      • Formularios / Solicitudes
      • Cómo Muestrear
      • Modelos Informes
      • Catálogos y Tarifas

    Notas Legales

    • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Condiciones de Venta
    • Política de la Calidad
    • Certificados y Autorizaciones
    Delegación Castilla - La Mancha

    Calle Barataria, 44 - Local Bajo s/n (esquina con Avda. Criptana)
    13600 - ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) - ESPAÑA
    Tel: +34 926 18 00 45  - 686 639 842

    Responsable: Domingo Redondo Avilés

    CSR Laboratorio © 2021. Todos los derechos reservados por ENSAYOS Y VALIDACIONES S.L.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Aceptar - Política de Cookies
    Privacidad y Uso de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.