En esta página se pueden consultar fichas específicas por cultivo en las que se detalla la época (o estado fenológico) adecuada para el muestreo, tipo de material a muestrear y otras informaciones relevantes para un correcto muestreo.
Antes de acceder a las fichas específicas, creemos que es importante revisar nuestras Pautas Generales Sobre el Muestreo Foliar.

Calendario Épocas Idóneas para Muestreo Foliar
Cada cultivo tiene una época adecuada para la realización de análisis foliares. En CSR Laboratorio hemos elaborado un calendario para que puedas consultar de un vistazo cuál es la época adecuada para tu cultivo.






Índice






Frutales
► Olivo



Pinchar aquí para saber cómo recorrer la finca para realizar el muestreo. También puede consultar un vídeo sobre muestreo aquí.
Más Información Sobre Foliar DRIS Olivo
- La Producción Integrada en el Olivar: Controles AnalíticosLa producción integrada es el sistema agrícola de producción que utiliza los mecanismos de regulación naturales, teniendo en … Leer más
- Comunidades de Regantes: El Reto de ser EficientesLas Comunidades de Regantes tienen que gestionar el riego y la fertilización de grandes extensiones de cultivo. El … Leer más
- ¿Cuál es el Nutriente más Deficitario en el Olivo?En nuestra trayectoria como laboratorio agrícola hemos recopilado gran cantidad de información procedente de los análisis foliares realizados … Leer más
- Catálogo de Análisis Foliar DRIS OlivoEn este catálogo puede consultar la ficha de muestreo, parámetros y precio de nuestro Análisis Foliar DRIS Olivo. … Leer más
- ¿Cuál es el la mejor época para el Análisis de Hoja en el Olivo?Tradicionalmente, se han realizado análisis de hoja de olivo (foliar) durante los meses de verano, concretamente en julio, … Leer más
► Vid



En este vídeo puede ver qué hojas se han de tomar para el análisis foliar vid en floración:
Pinchar aquí para saber cómo recorrer la finca para realizar el muestreo.
Más Información Sobre Foliar en la Vid
- Modelo de Informe Foliar Vid Floración.Nuestro informe de Análisis de Hoja o Foliares está pensado para ofrecer al usuario la información de forma … Leer más
- Análisis Foliar Vid en FloraciónUna de las herramientas más importantes de las que dispone hoy en día el agricultor, y en esta … Leer más
► Pistachero



Pinchar aquí para saber cómo recorrer la finca para realizar el muestreo.



Catálogo de Análisis
Hemos confeccionado un catálogo con los análisis más habituales relacionados con el cultivo del pistacho, desde los necesarios para la plantación, hasta los que nos ayudarán a hacer una planificación de abonado que se ajuste a las necesidades de nuestro cultivo.
► Almendro



Pinchar aquí para saber cómo recorrer la finca para realizar el muestreo.
► Cerezo



► Cítricos



Pinchar aquí para saber cómo recorrer la finca para realizar el muestreo.
► Melocotonero



Pinchar aquí para saber cómo recorrer la finca para realizar el muestreo.
► Nogal



Pinchar aquí para saber cómo recorrer la finca para realizar el muestreo.
► Otros Frutales
Peral y Manzano
Época: Julio – Agosto
Material: Ramas jóvenes de la base. Hojas situadas en la parte central de ramas del año, con peciolo y bien desarrolladas. Se pueden recoger en julio. 100 hojas (25 árboles) a 1,5-2 m
Aguacate
Época: Septiembre – Octubre
Material: Las hojas deben tomarse a una altura que corresponda a la mitad de la copa y
distribuidas alrededor de la misma, tomándose una por cada punto cardinal (4 hojas
por árbol).
Las hojas muestreadas deben estar maduras y corresponder al crecimiento de
primavera (unos 5 o 6 meses). Las hojas deben tomarse completas (peciolo más
limbo) y ser seleccionadas de ramas que no tengan fruto
Arándano
El material que se muestrea es de hojas maduras de la temporada actual, de la posición 4, 5 y 6 en el periodo de dos semanas antes de la cosecha.
Granado
Época: Abril
Material: A partir de las ramas del crecimiento de la temporada actual en la octava hoja desde el ápice.
Pinchar aquí para saber cómo recorrer la finca para realizar el muestreo.






Hortícolas
► Tomatera



►Otros Hortícolas
Melón y Sandía
Hoja joven recién formada (limbo+peciolo); 5ª ó 6ª hoja empezando por arriba. Tamaño de la muestra 15-20 hojas. En plántulas, con cuatro hojas, la 3ª hoja desde abajo.
Berenjena
Cuarta o quinta hoja desde la parte superior de la planta adulta y hacia abajo. Tamaño de muestra 15-20 hojas.
Calabacín
Quinta hoja completa (limbo+peciolo) desde la parte superior de la planta adulta y hacia abajo. Tamaño de la muestra 15-20 hojas
Lechuga
Hojas completas, jóvenes o internas, medias y externas. Tamaño de la muestra 10 hojas (formación del cogollo) ó 20 hojas (plantas pequeñas)…
Pepino
Planta adultas. Quinta o sexta empezando por arriba. Limbo+peciolo. Evitar hojas adultas. Tamaño de la muestra 15-30 hojas
Pimiento
Planta adultas. Quinta o sexta empezando por arriba. Limbo+peciolo. Evitar hojas adultas. Tamaño de la muestra 15-30 hojas
Fresa
Limbo: Durante la frutación, preferiblemente al principio de la cosecha. Cantidad: 30-50.
Peciolo: A lo largo de la temporada de crecimiento. Cantidad: 50.






Extensivos
Cereales
Época: Abril (floración)
Material: Trigo, Avena, Cebada, Arroz, etc. Colecte las cuatro hojas mas altas de la parte superior de 25 a 40 plantas (en etapa de plántula, colecte toda la parte aérea).
Espárrago
Época: Septiembre
Material: Recoger los 30 cm superiores de las ramas.
Maiz
Época: Junio
Material: Limbos de la hoja de la espiga, después de la polinización. 15 – 20 plantas.
Alfalfa
Época: Junio
Material: Antes o durante la floración. Hojas de los 15 cm primeros de la parte superior o tercio superior de la planta.
Algodón
Época: Julio
Material: Limbo, en tallo principal. Hoja madura. Floración.
Tabaco
Hojas desarrolladas, cercanas a los meristemos de crecimiento.
Remolacha
La hoja madura más joven (limbo + peciolo). De mayo a agosto o cuando la raíz tenga un diámetro de 4-6 cm.



Patata
Floración. Quinta hoja a partir de la base del tallo principal. Peciolo. Mayo.
Soja
En época de crecimiento vegetativo tomar la parte superior de toda la planta (de 15 a 20 plantas). En época de floración y hasta el inicio de la maduración de la vaina, tomar hojas maduras (trifoliadas) sin peciolos (de 20 a 30 hojas)
Colza
Antes de la formación de semilla. Hoja recientemente madura. Recorrer 60 – 70 plantas.
IT-M-007| PROCEDIMIENTOS PARA EL MUESTREO FOLIAR | Rev. 2
Contenidos relacionados



Cómo Enviar Muestras a CSR
En CSR Laboratorio te lo queremos poner fácil. Aquí tienes una guía rápida para enviarnos muestras.