• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Mejores Análisis | Mejores Resultados
Síguenos:
Área Privada:
CSR Laboratorio

CSR Laboratorio

Análisis Agrícolas y Alimentarios

  • Inicio
  • Tipos Análisis
    • [SUE] | Suelos Agrícolas
      • Curiosidades del Suelo
      • Suelos: Datos y Estadísticas
    • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
      • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
      • Guía Visual de Carencias en Plantas
    • [AGU] | Aguas de Riego
    • [FER] | Fertilizantes y Abonos
      • Curiosidades del Compost
    • [FIT] | Hongos y Nematodos
    • +Análisis
      • Alimentario
        • Aceituna | Rendimiento Graso
        • Aceite de Oliva | Calidad
        • Alimentos | Tabla Nutricional
        • Piensos | Nutricional
        • Frutos Secos | Aflatoxinas
      • Aguas
        • Aguas de Riego
        • Aguas de Consumo
      • Packs de Análisis
  • Cultivos
    • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
      • Curiosidades del Pistacho
    • Olivo | Calendario de Tratamientos
      • Rendimiento Graso Aceituna
      • Observatorio Rendimiento Graso
    • Vid | Calendario de Tratamientos
    • Almendro | La Planificación del Abonado
  • Actualidad
    • CSR-Info Agricultura
      • Todas la Publicaciones CSR-Info
    • Últimas Publicaciones
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Guía Rápida para Enviar Muestras
      • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
    • Formularios / Solicitudes
      • Formulario de Solicitud de Análisis General
      • Formulario para Plan de Abonado
      • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
    • Dónde Estamos
    • Quienes Somos
  • Utilidades
    • Catálogos y Tarifas
    • Cómo Muestrear
    • Modelos Informes
    • Notas Técnicas de Agricultura
    • Miembros
      • Laboratorios Partners
      • Portal para Profesionales CSR

El Análisis Foliar en el Pistachero

 Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

El Análisis Foliar o Análisis de Hoja es una herramienta fundamental para el agricultor del pistachero. Junto con el Análisis de Suelo nos va a permitir realizar una fertilización adaptada a las necesidades de nuestro cultivo.

En este artículo podrá encontrar información sobre el análisis foliar en el pistachero: épocas para hacerlo, cómo tomar las muestras, valores de referencia, precios, etc.

Titulo Análisis de Hojas

Ventajas de los Análisis Foliares

Mientras que los análisis de suelo nos dicen los nutrientes que podrían estar a disposición de la planta, los análisis de hoja nos indican cómo se han utilizado los nutrientes del suelo y cómo se han asimilado los nutrientes que han sido aplicados por el abonado (al suelo, fertirrigación o vía foliar).

Por tanto, los análisis foliares nos indican el verdadero estado nutricional del cultivo y si existe algún nutriente que limita la producción.

Conozca más sobre la Ley del Mínimo de Liebig

Podemos, entonces, enumerar algunas de las ventajas de los análisis foliares:

  • La hoja es el tejido en el que se almacenan los nutrientes de forma más estable.
  • Refleja el estado nutricional real de la planta (carencias y excesos).
  • Es un análisis con un muestreo rápido, sencillo y condiciones fácilmente reproducibles.
  • Herramienta fundamental (junto con análisis de suelos) en un correcto Plan de Abonado.
  • Podemos corregir carencias antes de que aparezcan síntomas visuales y sea demasiado tarde.
  • Nos permite estudiar Macronutrientes y Micronutrientes en un mismo análisis.
  • A partir de los resultados es posible realizar medidas correctivas (fertilización o detección de estrés)
  • Nos permite verificar que estamos realizando una buena labor de fertilización y manejo.
  • Los resultados son fácilmente comparables, permitiendo detectar fácilmente desviaciones.
Toma de Muestras de Hojas de Pistachero
Titulo Análisis de Hojas

Cuando se Toman las Muestras

Los valores más estables de nutrientes se dan en ciertas épocas del año para cada cultivo y se han de tomar unos determinados tipos de hojas. Si no realizamos un muestreo adecuado no se podrán obtener resultados representativos de ninguna manera.

En el caso del Pistachero se ha elegido como época idónea finales de julio y el mes de agosto, ya que se considera que las hojas están maduras y los valores son más estables.

Existe una tendencia de tomar muestras en mayo-junio, no estando las hojas totalmente maduras. Los valores de referencia que se usen en una época no pueden ser los mismos que en la otra, ya que las concentraciones de nutrientes como el Calcio, el Nitrógeno, el Magnesio o el Boro son muy diferentes.

No podemos olvidar un aspecto fundamental: La Edad del Pistachero. Debemos tener en cuenta que los valores de referencia son para árboles adultos, con un tamaño de hoja característico. Si se toman muestras de plantones o pistacheros jóvenes se ha de tener en cuenta que los valores de referencia podrían no ser válidos.

Si tenemos árboles o una parcela con problemas y otra similar (edad, terreno, etc) sin problemas, se puede hacer un análisis comparativo de ambas tomando muestras de las dos para estudiar los resultados de forma conjunta.

► Valores de Referencia Análisis Foliar Pistachero

En la siguiente tabla se puede consultar los valores de referencia para hojas tomadas en julio-agosto.

Nutriente / RelaciónMuy BajoBajoAltoMuy Alto
Nitrógeno (N) [%]1,62,02,52,8
Fósforo (P) [%]0,100,140,170,22
Potasio (K) [%]1,21,42,22,5
Calcio (Ca) [%]1,31,83,04,0
Magnesio (Mg) [%]0,30,51,101,25
Hierrro (Fe) [mg/Kg]406090150
Manganeso (Mn) [mg/Kg]20306080
Cobre (Cu) [mg/Kg]5103040
Zinc (Zn) [mg/Kg]7102040
Boro (B) [mg/Kg]50100200250
Relación Ca/Mg6
Relación K/Mg1,24,0
Relación Ca/K2
Relación K/P15
Relación N/K1,8
Suma Ca+Mg+K3,76,3
Datos propios de CSR Laboratorio obtenidos por ajustes experimentales de valores bibliográficos.

Se aconseja tomar las muestras para el análisis foliar en pistachero a finales de julio o durante el mes de agosto.

El Cultivo del Pistacho Catalogo

El Cultivo del Pistacho

En csrlaboratorio.es tenemos una página dedicada al Pistacho: sobre su cultivo, fertilización, curiosidades, bibliografía y mucho más…

El Cultivo del Pistacho

    Titulo Análisis de Hojas

    Cómo Tomar las Muestras

    Para realizar un buen muestreo, aconsejamos consultar nuestro documento Procedimiento para el Muestreo Foliar: Pautas Generales.

    En este documento explicamos, de manera general, cómo afrontar una toma de muestras de hojas: cómo delimitar las zonas, material necesario, restricciones, cómo recorrer la finca, cómo se conserva la muestra, cómo se envía al laboratorio, etc.

    En cuanto al material a recolectar, en el caso del pistachero, como podemos ver en la siguiente imagen, se han de tomar hojas terminales no fruteras.

    Muestreo Foliar Pistacho
    Titulo Análisis de Hojas

    Conservación y Envío de Muestras

    Una vez recolectadas las muestras han de ser conservadas en un lugar fresco y seco hasta el envío al laboratorio. Si el envío no puede hacerse en las siguientes 48 horas, se pueden conservar los sobres (abiertos) en el frigorífico hasta 10 días. Para el envío no se requiere frío, se pueden enviar las muestras a temperatura ambiente.

    No olvidar adjuntar a las muestras el formulario de solicitud de análisis.

    Titulo Análisis de Hojas

    Cómo es el Informe

    En nuestro análisis se incluye:

    • Macronutrientes: N, P, K, Ca y Mg.
    • Micronutrientes: Fe, Mn, Cu, Zn, B.
    • Relaciones Nutricionales: Ca/Mg, K/Mg, Ca/K, K/P, N/K
    • Suma de Nutrientes: Ca+Mg+K

    El informe se divide en dos partes: La primera indica los resultados analíticos obtenidos, interpretados en base a los valores de referencia.

    Extracto de Análisis Foliar Macronutrientes y Micronutrientes
    De forma clara, se puede saber si el valor es normal, esta cerca del límite inferior o superior, si está en exceso o es un nivel crítico.

    En la segunda parte del informe calculamos las relaciones nutricionales más importantes. Las relaciones se calculan para nutrientes que son susceptibles a antangonismos. En la parte final se calcula la suma Ca+Mg+Kg que es un indicador del nivel general de nutrición del cultivo.

    Las Relaciones Nutricionales en el Análisis Foliar
    Aunque los valores individuales sean correctos, las relaciones nos pueden dar una idea de algún bloqueo en el suelo, déficit de fertilización o antagonismo.
    Análisis Foliar en Pistachero
    [FOL-COMPLETO]
    €
    49
    ’50
    • Macronutrientes
    • Micronutrientes
    • Relaciones Nutricionales
    Contacte con Nosotros
    Descuentos por Muestras Agrupadas
    Muestras enviadas juntas para el mismo análisis
    • De 2 a 3: 5%
    • De 4 a 5: 10 %
    • De 6 a 7: 15 %
    • Más de 7: 20 %

    Cómo Enviar Muestras a CSR

    En CSR Laboratorio te lo queremos poner fácil. Aquí tienes una guía rápida para enviarnos muestras.

    Envío de Muestras a CSR

      Contenido Relacionado

      1. Análisis Foliares
        Análisis Foliares
      2. Catálogo Análisis Foliares Precios
        Catálogo de Análisis Foliares
      3. El Cultivo del Pistacho
        El Cultivo del Pistacho
      4. Muestreo Análisis de Hoja Foliar
        Fichas de Muestreo para Análisis de Hoja
      5. Charla Sobre Análisis Agrícolas XIV
        I Jornada Técnica sobre el Pistacho
      6. Icono del modelo de Informe Análisis Foliar
        Modelo de Informe Análisis Foliar en Pistachero
      7. Catálogo Análisis Foliares Precios
        Packs Análisis Suelo + Foliar
      8. Rama de pistachero
        Ventajas e Inconvenientes del Cultivo del Pistacho

      Category iconAnálisis Foliares Tag iconPistacho

      Suelos Agrícolas
      Análisis Foliares
      Aguas de Riego
      Análisis de Fertilizantes

      Barra lateral principal

      Icono Whatsapp
      ¿Cómo se toman las muestras y envían al laboratorio?
      Cómo enviar Muestras

      Footer

      Sede Central CSR LABORATORIO

      Avda.  Ciudad de Linares, 25 (Oficinas Guadalquivir)
      23400 - ÚBEDA (JAÉN) - ESPAÑA
      Tel / Fax: +34 953 79 01 04

      Director Técnico: Fernando Sola Redondo
      Responsable Técnico Laboratorio: Julián Ciudad Gutiérrez

      Menu Principal

      • Inicio
      • Tipos Análisis
        • [SUE] | Suelos Agrícolas
          • Curiosidades del Suelo
          • Suelos: Datos y Estadísticas
        • [FOL] | Foliares – Análisis de Hoja
          • Cuándo Tomar Muestras para Análisis de Hoja (Foliares)
          • Guía Visual de Carencias en Plantas
        • [AGU] | Aguas de Riego
        • [FER] | Fertilizantes y Abonos
          • Curiosidades del Compost
        • [FIT] | Hongos y Nematodos
        • +Análisis
          • Alimentario
            • Aceituna | Rendimiento Graso
            • Aceite de Oliva | Calidad
            • Alimentos | Tabla Nutricional
            • Piensos | Nutricional
            • Frutos Secos | Aflatoxinas
          • Aguas
            • Aguas de Riego
            • Aguas de Consumo
          • Packs de Análisis
      • Cultivos
        • Pistacho | Todo sobre el Cultivo
          • Curiosidades del Pistacho
        • Olivo | Calendario de Tratamientos
          • Rendimiento Graso Aceituna
          • Observatorio Rendimiento Graso
        • Vid | Calendario de Tratamientos
        • Almendro | La Planificación del Abonado
      • Actualidad
        • CSR-Info Agricultura
          • Todas la Publicaciones CSR-Info
        • Últimas Publicaciones
      • Contacto
        • Formulario de Contacto
        • Guía Rápida para Enviar Muestras
          • Procedimiento Completo para Enviar Muestras
        • Formularios / Solicitudes
          • Formulario de Solicitud de Análisis General
          • Formulario para Plan de Abonado
          • Formulario Solicitud Análisis de Pesticidas
        • Dónde Estamos
        • Quienes Somos
      • Utilidades
        • Catálogos y Tarifas
        • Cómo Muestrear
        • Modelos Informes
        • Notas Técnicas de Agricultura
        • Miembros
          • Laboratorios Partners
          • Portal para Profesionales CSR

      Notas Legales

      • Avisos Legales
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Condiciones de Venta
      • Condiciones de Modificación de Informes
      • Política de la Calidad
      • Certificados y Autorizaciones

      Delegación Castilla - La Mancha

      Calle Barataria, 44 - Local Bajo s/n (esquina con Avda. Criptana)
      13600 - ALCÁZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL) - ESPAÑA
      Tel: +34 926 18 00 45  - 686 639 842

      Responsable: Domingo Redondo Avilés

      CSR Laboratorio © 2023. Todos los derechos reservados por ENSAYOS Y VALIDACIONES S.L.

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Aceptar - Política de Cookies
      Privacidad y Uso de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR