El Cultivo del Pistacho

Bienvenidos a nuestra página en la que hemos recopilado toda la información de CSR Laboratorio relacionada con el cultivo del pistacho, así como otros recursos externos.

2020 | EL CULTIVO DEL PISTACHO

El Cultivo del Pistacho

El pistacho es un cultivo que se está extendiendo en España en los últimos años. En los años 90 la superficie plantada de pistacho era casi inapreciable, mientras que en la actualidad hay alrededor de 29.000 ha cubiertas por pistacho.

En esta página podrá encontrar información propia sobre el cultivo del pistacho, sobre todo, en cuanto al control analítico del cultivo, pero también mantendremos links permanentes a sitios webs especializados. 

En España el centro de investigación más avanzado sobre el cultivo del pistacho se encuentra en Castilla-La Mancha: Centro de Investigación Agroambiental El Chaparrillo – IRIAF.

Aspectos Agroclimáticos

Zonas adecuadas para el pistacho

El pistacho es un cultivo que tolera temperaturas relativamente bajas en invierno. Necesita una acumulación de horas de frío.


Es un cultivo muy sensible a la humedad ambiente, ya que es muy propenso al ataque por hongos fitopatógenos en condiciones de humedad relativa alta. 

El pistachero tiene una polinización anemófila, aspecto que hay que tener en cuenta al planificar la plantación, ya que la distribución machos/hembras es vital. 

El pistacho se cultiva con variedades clonadas injertadas. El portainjertos básico, válido, ya testado y comprobado en toda el área peninsular es el Pistacia Terebinthus (conocido como Cornicabra). Las variedades más usadas son Kerman, Kastel y Batouri.

Análisis de Suelos Planificación Abonado

Antes de Plantar: Analizar el Suelo

Antes de afrontar una nueva plantación de pistacho se aconseja realizar un análisis de suelo y del agua de riego, en que caso de que se disponga de la misma.

El análisis e suelo se realiza para descartar la presencia de hongos fitopatógenos y conocer las características fisicoquímicas del suelo. El tipo de suelo ( y otras condiciones agroclimáticas) nos van a ayudar a determinar la viabilidad del cultivo y elegir los patrones adecuados.

Seguir Leyendo…

Análisis Foliar en Pistachero

Control Nutricional (Análisis Foliar en Pistachero)

Para obtener un mayor rendimiento de su explotación bien sea un cultivo tradicional, ecológico, de regadío o secano, es necesario realizar planes de abonado que se ajusten a las necesidades del cultivo.

La mejor forma de conocer el estado nutricional del árbol es mediante un análisis de hoja. A partir de los datos del mismo y de las características del suelo, edad del cultivo, modalidad, etc, podremos confeccionar un correcto plan de abonado.

Seguir Leyendo…

Análisis de Aflatoxinas en Pistachos

Análisis de Aflatoxinas en Pistachos

La aparición de aflatoxinas puede estar provocada por una infección por hongos durante el cultivo, la recolección o la manipulación del fruto. Las aflatoxinas son metabolitos de los hongos y aunque estos desaparezcan, las aflatoxinas permanecen en el producto.

Es de vital importancia adoptar medidas que minimicen este riesgo y poder certificar que nuestro producto está libre de contaminación.

Seguir Leyendo…

Pistacho: El Fruto Seco Verde.

Hemos elaborado tres artículos sobre el pistacho en los que repasamos temas agronómicos, económicos, productivos, culinarios y saludables.

Rama de pistachero

Ventajas e Inconvenientes del Cultivo del Pistacho

El cultivo de frutos secos, y el pistacho en particular, se están presentando al agricultor como una apuesta segura, pero … ¿Cuánto hay de mito y de verdad en todo ello?

El Mercado del Pistacho

Principales Productores Mundiales y Situación en España

Le presentamos los actores principales del mercado mundial del pistacho y los que más han evolucionado en las últimas décadas.

Pistacho frutos con cáscara

Los Beneficios del Pistacho: El Fruto seco verde

Las cualidades del fruto seco verde: se trata de un alimento con cada vez mayor demanda por sus propiedades saludables y cualidades gastronómicas.

Recursos Externos sobre el Pistacho

Hemos recopilado algunas ponencias, páginas webs y recursos bibliográficos que podrían ser de su interés.

Curiosidades del Pistacho

El pistachero está rodeado de muchas curiosidades y leyendas. En este sitio podrás descubrir algunas que no te dejarán indiferente.

Ir a Curiosidades del Pistacho
Pregúntanos por Whatsapp

L-V 10 a 14 / L-J 16 a 19

Teléfono CSR Laboratorio

L-V 9 a 14 / L-J 16 a 19

24 / 7

Otras Secciones ►

En CSR como Laboratorio Agroalimentario hemos desarrollado secciones para poder ofrecer servicios de análisis a Agricultores y Técnicos del Sector.

Aquí puede acceder directamente a algunas de nuestras secciones de trabajo o puede utilizar nuestro buscador.


| Análisis de Suelos

El Análisis de Suelo es una potente herramienta para el agricultor. En nuestra web podrá conocer las ventajas de los análisis de suelos y sabrá como tomar la muestra usted mismo y enviarla a nuestro laboratorio.

Nuestro producto Fertilidad SIMAS está pensado para ofrecer una información de valor por un precio muy asequible, puede conocerlo aquí.

| Análisis Foliares

El análisis foliar es la mejor herramienta para Diagnóstico Nutricional para las plantas. Mediante los análisis foliares podremos conocer los factores que podrían estar Limitando la Producción.

En CSR Laboratorio hemos desarrollado informes exclusivos y sistemas de diagnóstico como el Foliar DRIS Olivo.

| Análisis de Aguas de Riego

A veces, no se presta la importancia que merece al Agua de Riego, por eso hemos desarrollado SIRCU (Sistema de Información de Riesgos para los Cultivos).

Conozca en qué consiste el análisis y los riesgos que podemos evitar o minimizar si conocemos bien el agua con la que regamos.

| Análisis de Fertilizantes

El control de calidad de fertilizantes es necesario tanto si se han adquirido comercialmente, como si se producen en la misma explotación.