La declaración de los Días Mundiales de es importante para tener consciencia sobre muchos aspectos, que de otra forma pasarían desapercibidos. Aquí podrás encontrar referencia a algunos que consideramos muy importantes por nuestras actividad y nuestra filosofía.
Desde el diciembre de 2018 la FAO declaró el día 10 de febrero como el #DiaInternacionalDeLasLegumbres.
El consumo de legumbres, además de saludable, es muy importante para la humanidad.
Estas pequeñas semillas son de vital importancia para:
En este vídeo podrá conocer a José Aguilar uno de los pioneros del cultivo del pistachero en Andalucía, un hombre, Ingeniero Agrónomo de formación, que ha abierto camino para que actualmente España esté entre los primeros productores de pistacho a nivel mundial.
El 26 de febrero se celebra el #DiaMundialDelPistacho
El Pistacho es uno de los frutos secos más valorados y tiene una buena cantidad de propiedades saludables así como un exquisito sabor.
El origen de este árbol se encuentra en oriente donde creía de forma silvestre en zonas altas del desierto. Hoy en día en España, en comunidades como Andalucía, Extremadura y sobre todo, en Castilla-La Mancha, es un cultivo emergente y una buena alternativa para diversificar la producción agrícola.
Como curiosidad, decir que en china es conocido como la “Nuez Feliz” y en Irán como la “Nuez de la Sonrisa”.
En nuestra web hemos dedicado una página al Cultivo del Pistacho, si quiere conocer algo más sobre su cultivo, datos de producción, beneficios para la salud, etc, haga clic más abajo.
Cada día 22 de marzo se celebra el #DíaMundialDelAgua para recordar la importancia del líquido esencial. Debemos recordar que el agua dulce es un recurso extremadamente limitado y que hay 200 millones de personas que viven sin acceso agua potable.
Cada año las naciones unidas quiere hacer visible un aspecto relacionado con el agua, con su uso racional, su escasez e importancia para todas las actividades humanas.
Las Naciones Unidas han dispuesto un sitio web en el que podemos encontrar datos muy relevantes sobre el agua en nuestro planeta.
Nosotros siempre decimos que el agua es La Molécula más Extraordinaria del Universo. ¿No te lo crees? Mira este vídeo a ver si sigues pensando igual.
El uso del agua en la Agricultura se ha convertido en una solución para aumentar la producción de los cultivos, pero también puede ser un problema si no se realiza un uso racional y no se conocen los riesgos que puede suponer para las plantas.
El uso de aguas subterráneas en el agua de riego en el campo supone el 40% del total y sabemos que no todas las aguas son iguales.
En CSR Laboratorio conscientes de este problema hemos diseñado un análisis de aguas de riego, SIRCU, que está pensado para conocer las características agronómicas del agua, estudiar los riesgos que puede suponer para los cultivos y calcular los nutrientes que puede aportar como fertilizante.
Hoy es un día para hacer un homenaje a este maravilloso árbol que nos da el preciado Oro Verde. La UNESCO estableció este día para promover la protección de este emblemático árbol y para fortalecer los valores culturales y humanos entre pueblos.
El 26 de noviembre se celebra el #DiaMundialDelOlivo
En esta fecha, pero en el año 1992, se funda el Consejo Oleícola Internacional (COI), en Madrid, con la finalidad de contribuir al desarrollo sostenible de este cultivo y poder afrontar los retos de un futuro, a la vez apasionante y a la vez lleno de complicaciones y retos.
Para nuestro laboratorio, con sede en Úbeda (Jaén), el olivo lo es todo. Es el sustento de muchos de nuestros clientes, de nuestras gentes, de nosotros mismos, claro. A partir de nuestra especialización en el olivar hemos podido crecer en otros cultivos y ser la empresa que somos hoy en día.
Como pequeño homenaje al olivo, en esta página mostramos fotos que vamos recopilando en el día a día. Esperemos que les guste.
En CSR Laboratorio disponemos de una gama de servicios analíticos alrededor del olivo entre los que podemos mencionar el Análisis Foliar DRIS Olivo o la realización de Rendimiento Graso en Aceituna.
El Análisis de Suelo es una potente herramienta para el agricultor. En nuestra web podrá conocer las ventajas de los análisis de suelos y sabrá como tomar la muestra usted mismo y enviarla a nuestro laboratorio.
Nuestro producto Fertilidad SIMAS está pensado para ofrecer una información de valor por un precio muy asequible, puede conocerlo aquí.
El análisis foliar es la mejor herramienta para Diagnóstico Nutricional para las plantas. Mediante los análisis foliares podremos conocer los factores que podrían estar Limitando la Producción.
En CSR Laboratorio hemos desarrollado informes exclusivos y sistemas de diagnóstico como el Foliar DRIS Olivo.
A veces, no se presta la importancia que merece al Agua de Riego, por eso hemos desarrollado SIRCU (Sistema de Información de Riesgos para los Cultivos).
Conozca en qué consiste el análisis y los riesgos que podemos evitar o minimizar si conocemos bien el agua con la que regamos.
El control de calidad de fertilizantes es necesario tanto si se han adquirido comercialmente, como si se producen en la misma explotación.
ABONA Abonos Minerales Abonos Orgánicos Aflatoxinas Aguas Aguas de Riego Almendro Análisis de Suelos Análisis Foliar Compost Curiosidades Cítrcos Divulgación DRIS Fertilizantes Fertilizantes Líquidos Hongos Materia Orgánica Muestreo Nematodos Nitrógeno Olivar PAO Pesticidas PHVA Piensos Pistacho Plan de Abonado Potabilidad Rendimiento Graso Salinidad SIMAS SIRCU Solicitud Análisis Suelo Tabla Nutricional Vid