En esta edición de CSR-Info Agricultura te traemos nuevo contenido en nuestra web. Hemos renovado las páginas de las Secciones Principales del Área Agricultura.
El monográfico de este trimestre está dedicado al Análisis de Rendimiento Graso en Aceituna de Almazara, aprovechando que en esta época estamos en plena campaña de recolección hemos querido recopilar información sobre la información que ha de contener el informe de resultados, el rendimiento industrial y nuestro observatorio de resultados.
Por último, hemos renovado nuestro procedimiento de Muestreo para Análisis de Hongos Fitopatógeno en plantas.
Esperamos que la información de este número sea de su interés.
El Análisis de Suelo es una potente herramienta para el agricultor. Mediante los análisis de suelos se podrán obtener directamente muchas ventajas para la explotación.
Hemos creado nuestro tipo de análisis SIMAS como estándar para realizar un estudio completo de suelos.
El Análisis Foliar o Análisis de Hoja es el mejor método de Diagnóstico Nutricional que conocemos.
¿Sabes en qué consiste la Ley de Liebeg? ¿Conoces nuestro Sistema de Diagnóstico DRIS Olivo?
En nuestra nueva web podrás tener toda la información.
El uso de aguas de riego para las explotaciones aporta muchas ventajas y aumenta su productividad, pero también existen riesgos.
Al usar el agua de riego estamos asumiendo riesgos de los que no somos conscientes en ocasiones.
Hemos creado SIRCU, un tipo de análisis en el que hacemos un estudio agronómico y de riesgos para los cultivos.
La producción de compost o abonos orgánicos requiere un control para conocer su riqueza, tanto si es para consumo en la propia explotación, como para comercializarlo.
En abonos minerales, a parte de conocer la riqueza, es interesante conocer las materias primas (tipos de nitrógeno, solubilidad del fósforo, presencia de cloruros, etc)
El análisis de Rendimiento Graso Total [RGT] en Aceituna de Almazara es un servicio necesario en el ámbito de la olivicultura ya que es a partir de este parámetro del que se calcula el precio que va a recibir el olivicultor por la aceituna que entrega en su almazara.
En nuestra web temática podrá conocer más sobre nuestro método de análisis (Soxhlet) y otras aspectos técnicos imprescindibles para un olivicultor.
A la hora de poder realizar un diagnóstico acertado de hongos fitopatógenos, el muestreo cobra una importancia capital.
En esta nueva guía de muestreo podrá realizar usted mismo un muestreo adecuado para enviarnos las muestras.
Para el Olivicultor es esencial conocer ciertos aspectos sobre el Rendimiento Graso de la Aceituna de Almazara, ya que es el parámetro por el que obtendrá su renta tras todo un año cultivando sus olivares.
Es casi obligatorio que en los informes de ensayo de rendimiento graso aparezca el dato de Humedad.
Aquí le explicamos el motivo.
¿Qué es el Rendimiento Industrial Teórico? ¿Qué importancia tiene a la hora de cobrar por mi cosecha?
Estas cuestiones y otras curiosidades en este artículo.
Cada año, la maduración del fruto es diferente y cada año los rendimientos tienen un comportamiento.
Aquí vamos recopilando datos par construir una estadística que pude serle de interés.
Si quieres recibir trimestralmente nuestro boletín CSR-Info Agricultura puedes suscribirte.
Aquí puedes ver todas nuestras Publicaciones.
El Análisis de Suelo es una potente herramienta para el agricultor. En nuestra web podrá conocer las ventajas de los análisis de suelos y sabrá como tomar la muestra usted mismo y enviarla a nuestro laboratorio.
Nuestro producto Fertilidad SIMAS está pensado para ofrecer una información de valor por un precio muy asequible, puede conocerlo aquí.
El análisis foliar es la mejor herramienta para Diagnóstico Nutricional para las plantas. Mediante los análisis foliares podremos conocer los factores que podrían estar Limitando la Producción.
En CSR Laboratorio hemos desarrollado informes exclusivos y sistemas de diagnóstico como el Foliar DRIS Olivo.
A veces, no se presta la importancia que merece al Agua de Riego, por eso hemos desarrollado SIRCU (Sistema de Información de Riesgos para los Cultivos).
Conozca en qué consiste el análisis y los riesgos que podemos evitar o minimizar si conocemos bien el agua con la que regamos.
El control de calidad de fertilizantes es necesario tanto si se han adquirido comercialmente, como si se producen en la misma explotación.
ABONA Abonos Minerales Abonos Orgánicos Aflatoxinas Aguas Aguas de Riego Almendro Análisis de Suelos Análisis Foliar Compost Curiosidades Cítrcos Divulgación DRIS Fertilizantes Fertilizantes Líquidos Hongos Materia Orgánica Muestreo Nematodos Nitrógeno Olivar PAO Pesticidas PHVA Piensos Pistacho Plan de Abonado Potabilidad Rendimiento Graso Salinidad SIMAS SIRCU Solicitud Análisis Suelo Tabla Nutricional Vid