El Análisis Foliar o Análisis de Hoja es el mejor método de Diagnóstico Nutricional para las plantas. Aquí podrá encontrar toda la información sobre Análisis Foliares de nuestra web.
El análisis foliar es una herramienta de diagnóstico nutricional de la planta. El análisis de hojas nos da una instantánea del estado nutricional del cultivo.
Justus Liebig descubrió, como saben los agricultores en la actualidad, que el rendimiento de las plantas suele ser limitado no sólo por los nutrientes necesarios en grandes cantidades, como el dióxido de carbono y el agua, que suelen abundar en el medio, sino por algunas materias primas como el zinc, por ejemplo, que se necesitan en cantidades diminutas pero escasean en el suelo.
La afirmación de Liebig de que “el crecimiento de una planta depende de los nutrientes disponibles sólo en cantidades mínimas” ha llegado a conocerse como “ley” del mínimo de Liebig.
Por esto, es muy importante conocer cuál es el estado nutricional de tu plantación, ya que un solo nutriente (o la relación entre dos de ellos) podrían estar limitando la producción.
Nuestro laboratorio utiliza la metodología DRIS en el Olivo para obtener el Factor Limitante a través del análisis foliar. Para otros cultivos aún no está disponible, pero utilizamos tablas de comparación de niveles absolutos contrastadas y hacemos estudios continuos sobre los datos obtenidos en nuestro laboratorio para ofrecer a nuestros clientes una interpretación de los resultados veraz y verdaderamente eficaz.
Un solo nutriente puede limitar la producción de un cultivo aunque el resto estén en cantidades suficientes.
*Sólo en Foliar DRIS OLIVO
Esencialmente el DRIS es un sistema de control del equilibrio nutritivo de las plantas. Sirve para controlar la respuesta del cultivo a la fertilización y detectar los problemas que afectan al rendimiento a través de un análisis foliar.
A través de un análisis Foliar DRIS se obtienen los nutrientes que limitan la producción del olivo:
El informe, desarrollado en exclusiva, permite interpretar los resultados a nuestros clientes de forma sencilla.
Los parámetros están ordenados y agrupados de manera que su lectura vaya ofreciendo la información de forma lógica y no por orden alfabético, como otros informes del ensayo.
Todos los informes aportan valores de referencia para que su interpretación sea más sencilla, no teniendo que recurrir a documentación externa.
En el caso de Foliar DRIS OLIVO, se realiza el Diagnóstico DRIS ◙.
Nuestro sistema de barras de interpretación permite al usuario localizar los parámetros que están fuera de los valores normales de un vistazo, además , en estos casos los resultados se muestran de color rojo.
Hemos subido modelos de varios cultivos para que puedas ver el resultado final. En el caso DRIS Olivo, podrás consultar distintas tipologías de Factores Limitantes.
Cada cultivo tienen una época para el muestreo foliar, así como un tejido adecuado para que los resultados sean representativos.
A la hora de realizar un muestreo foliar se han tener en cuenta consideraciones sobre cómo dividir las zonas de muestreo, qué material recolectar, etc.
Pautas Generales para el Muestreo Foliar ►
En esta guía podrá localizar de un vistazo rápido qué época es la adecuada para realizar análisis de hoja para su cultivo. Una vez dentro, podrá acceder a la ficha de muestreo para el cultivo seleccionado.
Calendario para el Muestreo Foliar ►
En esta página hemos dispuesto todos los cultivos de nuestra base de datos, de más de 30 cultivos, bien sean frutales, hortícolas o extensivos.
Fichas de Muestreo Foliar por Cultivo ►
Hemos creado una infografía en la que te mostramos cómo reconocer visualmente las carencias que se manifiestan en las hojas.
Sabemos que si aparece una carencia en las hojas podría ser demasiado tarde para salvar la cosecha, pero poder conocerla visualmente nos puede dar pistas reveladoras.
Nosotros abogamos por analizar preventivamente para poder anticiparnos, pero sabemos que no siempre es posible.
Ir a Guía de CarenciasEn nuestra web podrá encontrar información específica sobre el Análisis Foliar en cultivos relevantes de nuestro país, como pueden ser la Vid, el Almendro o el Pistachero, por ejemplo, a parte de la información sobre el análisis Foliar DRIS Olivo mostrada más arriba.
Existen dos épocas adecuadas para la realización de foliar en la vid durante la floración y durante el envero.
El pistachero es un cultivo emergente y el análisis foliar es una herramienta muy interesante para optimizar su producción.
El análisis de hoja en el almendro se realiza en junio-julio, aquí podrá consultar toda la información.
Los meses de Julio y Agosto son idóneos para la realización de análisis foliares en muchos cultivos.
El Análisis de Suelo es una potente herramienta para el agricultor. En nuestra web podrá conocer las ventajas de los análisis de suelos y sabrá como tomar la muestra usted mismo y enviarla a nuestro laboratorio.
Nuestro producto Fertilidad SIMAS está pensado para ofrecer una información de valor por un precio muy asequible, puede conocerlo aquí.
El análisis foliar es la mejor herramienta para Diagnóstico Nutricional para las plantas. Mediante los análisis foliares podremos conocer los factores que podrían estar Limitando la Producción.
En CSR Laboratorio hemos desarrollado informes exclusivos y sistemas de diagnóstico como el Foliar DRIS Olivo.
A veces, no se presta la importancia que merece al Agua de Riego, por eso hemos desarrollado SIRCU (Sistema de Información de Riesgos para los Cultivos).
Conozca en qué consiste el análisis y los riesgos que podemos evitar o minimizar si conocemos bien el agua con la que regamos.
El control de calidad de fertilizantes es necesario tanto si se han adquirido comercialmente, como si se producen en la misma explotación.
ABONA Abonos Minerales Abonos Orgánicos Aflatoxinas Aguas Aguas de Riego Almendro Análisis de Suelos Análisis Foliar Compost Curiosidades Cítrcos Divulgación DRIS Fertilizantes Fertilizantes Líquidos Hongos Materia Orgánica Muestreo Nematodos Nitrógeno Olivar PAO Pesticidas PHVA Piensos Pistacho Plan de Abonado Potabilidad Rendimiento Graso Salinidad SIMAS SIRCU Solicitud Análisis Suelo Tabla Nutricional Vid