Aguas de Riego

El uso de agua de riego es un gran avance para mejorar la producción agrícola, pero a la vez, puede suponer un riesgo para los cultivos.

Riego de Hortalizas

Qué Problemas puede tener el Agua de Riego

El Agua de Riego puede afectar a los cultivos desde cuatro puntos de vista:


  1. Problemas de Salinidad
    Uno de los problemas más importantes y que puede pasar desapercibido hasta que sea demasiado tarde es el exceso de sales del agua. [+]
  2. Problemas de Infiltración
    Existen aguas que provocan cambios en el suelo que dan lugar a que la infiltración del agua en el suelo se vea afectada. Estos problemas de de impermeabilización son nefastos para los cultivos.
  3. Problemas de Toxicidad
    Si el agua contiene cierta cantidad de algunos iones fitotóxicos, se pueden provocar daños, que a veces achacamos a carencias nutricionales.
  4. Problemas en las Instalaciones
    Un agua puede ser incrustante o corrosiva y dar lugar a la aparición de problemas en las instalaciones de riego que impidan su uso regular y eficiente.
Salinidad Aguas Riego

¿Qué es SIRCU?

En CSR Laboratorio hemos desarrollado un sistema de análisis e interpretación de análisis de aguas de riego, que hemos llamado SIRCU, mediante el que pretendemos ofrecer a los agricultores y técnicos la información necesaria, de una manera clara y concisa para realizar un correcto manejo del agua del riego empleada en sus cultivos.

SIRCU debe su nombre a las siglas de Sistema de Información de Riesgo para los Cultivos (SIRCU).

Mediante un análisis de agua, realizamos una Evaluación Agronómica de la misma e informamos de los problemas que puede suponer su uso:

  • Problemas de salinidad
  • Problemas de infiltración
  • Problemas de toxicidad
  • Problemas en las instalaciones

Conozca nuestro modelo de Informe

El informe, desarrollado en exclusiva, permite interpretar los resultados a nuestros clientes de forma sencilla.

Volver ▲


Parámetros Fisicoquímicos

En el primer apartado se muestran los parámetros fisicoquímicos analizados junto con una interpretación visual que nos indica los niveles individuales de los elementos.

Valor Nutricional del Agua

Algunos tipos de aguas tienen disueltos iones que pueden ser aprovechados como nutrientes en los planes de abonado: Nitratos, Amonio, Fósforo y Potasio.

Cálculos Agronómicos

Con los parámetros analizados, realizamos los cálculos agronómicos necesarios para evaluar globalmente el agua: Índice de Scott, SAR, Índice de Ryznar, etc

Disminución de Rendimiento por Salinidad

Como parte de nuestro sistema de Información SIRCU, realizamos unos cálculos prediciendo tanto la necesidad de lavado, como la disminución de rendimiento que podría provocar el agua.

Información de Riesgos SIRCU

A través de un algoritmo basado en os resultados analíticos, cálculos agronómicos y otras referencias bibliográficas ofrecemos información sobre los riesgos potenciales del agua y se realiza una evaluación global del nivel de riesgo y calidad agronómica del agua de riego.


SIRCU
Calidad Agronómica y Estudio de Riesgos
59
’29
  • P. Fisicoquímicos
  • Valor Nutricional
  • Cálculos Agronómicos
  • Sistema de Información SIRCU
Packs SIMAS +SIRCU
Descuento del 10%
120
’41
  • Análisis de Suelo Fertilidad SIMAS
  • Análisis de Agua de Riego SIRCU

Volver ▲


El Problema de la Salinidad

No todos los cultivos toleran de igual forma las sales, no se sabe exactamente por qué. Los cultivos se clasifican como:

  • Sensibles
  • Medianamente Sensibles
  • Medianamente Tolerantes
  • Tolerantes
Problemas de Salinidad en el agua de Riego

Los problemas de salinidad ocurren cuando se acumula sal en la zona radicular del cultivo. Las raíces necesitan mucha más energía para extraer aguas. Esto va provocando un problema de disminución progresivo del rendimiento en el cultivo.

La acumulación suele hacer que se manifieste como una disminución de la producción, cuando se muestran síntomas verdaderos, la acumulación es muy importante y es casi imposible llevar a cabo medidas correctoras

Por tanto, no olvidemos que la salinización es UN PROBLEMA OCULTO Y cuando se manifiesta es demasiado tarde.

La mejor solución para alejar las sales a zonas lejanas de las raíces el el conocido “𝗟𝗮𝘃𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝗲𝘀” Consiste en utilizar una cantidad de agua superior a la dotación necesaria para ese cultivo y suelo.

La fracción de lavado es el porcentaje extra que se ha usar de agua con respecto a la dotación inicial de riego. Este porcentaje depende de la salinidad del agua y de la tolerancia del cultivo a la salinidad.

Seguir Leyendo…

Fundamentos Sobre Riego

En esta serie de artículos vamos a profundizar sobre aspectos relevantes del uso del agua de riego, su relación con el suelo, pautas de manejo, etc.

Volver ▲

Más Información Sobre Agua de Riego

En esta sección podrá encontrar alguna información técnica, procedimientos de muestreo, catálogos, etc, sobre aguas de riego y su manejo.

No es Suficiente con conocer la Conductividad del Agua de Riego

La conductividad eléctrica es una forma rápida y sencilla de conocer la salinidad general de un agua de riego, pero, ¿es siempre mejor un agua con muy poca conductividad?

► Procedimiento de Muestreo para Aguas de Riego

En este procedimiento puede consultar nuestro procedimiento de muestreo para aguas de riego.

► La Textura en los Suelos Agrícolas

La textura del suelo es una propiedad que influye en la velocidad de infiltración del agua en el mismo (permeabilidad).  Los suelos se clasifican en distintas clases texturales.

Contacte con Nosotros

Pregúntanos por Whatsapp

L-V 10 a 14 / L-J 16 a 19

Teléfono CSR Laboratorio

L-V 9 a 14 / L-J 16 a 19

24 / 7

Otras Secciones ►

En CSR como Laboratorio Agroalimentario hemos desarrollado secciones para poder ofrecer servicios de análisis a Agricultores y Técnicos del Sector.

Aquí puede acceder directamente a algunas de nuestras secciones de trabajo o puede utilizar nuestro buscador.


| Análisis de Suelos

El Análisis de Suelo es una potente herramienta para el agricultor. En nuestra web podrá conocer las ventajas de los análisis de suelos y sabrá como tomar la muestra usted mismo y enviarla a nuestro laboratorio.

Nuestro producto Fertilidad SIMAS está pensado para ofrecer una información de valor por un precio muy asequible, puede conocerlo aquí.

| Análisis Foliares

El análisis foliar es la mejor herramienta para Diagnóstico Nutricional para las plantas. Mediante los análisis foliares podremos conocer los factores que podrían estar Limitando la Producción.

En CSR Laboratorio hemos desarrollado informes exclusivos y sistemas de diagnóstico como el Foliar DRIS Olivo.

| Análisis de Aguas de Riego

A veces, no se presta la importancia que merece al Agua de Riego, por eso hemos desarrollado SIRCU (Sistema de Información de Riesgos para los Cultivos).

Conozca en qué consiste el análisis y los riesgos que podemos evitar o minimizar si conocemos bien el agua con la que regamos.

| Análisis de Fertilizantes

El control de calidad de fertilizantes es necesario tanto si se han adquirido comercialmente, como si se producen en la misma explotación.